Después del buen sabor de boca que ha dejado la Semana Santa en la industria turística, con una importante recuperación de la ocupación, continúa el optimismo. Según un estudio de TripAdvisor, muchos españoles tienen previsto viajar fuera del país y la mayoría hará alguna escapada nacional. Eso sí, se sigue mirando el precio. Y mucho.
La última edición del TripBarometer traduce en cifras la planificación de los viajes para este año. En concreto, el 83 % de los españoles asegura que cruzará fronteras este año para algunas vacaciones, un dato que es un 10 % superior al del año pasado. Además, la mayoría, el 95 %, cuenta con viajar dentro de España. No obstante, del análisis de los datos se desprende que el presupuesto no variará mucho y sólo será un 1 % superior al de la temporada anterior. Y es que el precio sigue siendo el factor determinante a la hora de reservar y el 40 % de los usuarios asegura que va a elegir hoteles más baratos para ahorrar un poco.
Un 97 % de los españoles tiene la tarifa como principal elemento para tomar la decisión de reservar un alojamiento, aunque las opiniones de otros usuarios también son muy relevantes. Muchos, el 93 %, se fía de los comentarios online de otros viajeros y el 83 % de la de familiares y amigos.
En cuanto a los destinos, los más demandados por los viajeros españoles son Francia, Italia, Portugal y Reino Unido aunque, sin tener en cuenta el presupuesto, los lugares “soñados” son Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Canadá, Italia y El Caribe. A nivel mundial, Europa encabeza la clasificación de los destinos que los usuarios prevén visitar, seguido de Asia. Si el dinero no fuera un inconveniente, Australia e Italia sobresalen como los viajes estrella.
Los factores inspiradores
El informe lo deja claro. La mayoría de los encuestados, esto es, el 95 % del total, afirma que el precio es lo les empuja a tomar una decisión, sin olvidar las ofertas especiales que animan al 44 % de los viajeros.
Otros elementos que interfieren en la decisión son el deseo de visitar algún lugar desconocido (83 %), el precio de los vuelos (71 %), el tipo de hoteles y las opiniones de otros viajeros (66 %), las actividades en el destino (54 %) y el clima (53 %). Entre sus preferencias, los viajes culturales (39 %), el turismo urbano (34 %), conocer un lugar donde se puede aprender algo nuevo (33 %) o la playa (31 %).
Los hoteleros
En el otro lado de la moneda, los empresarios hoteleros también se muestran confiados. Así, el 62 % afirma que se siente optimista respecto a su rentabilidad el próximo año y un 37 % tiene previsto subir las tarifas. El 98 % reconoce la importancia de las opiniones de los viajeros para generar reservas en su negocio.
Entre los propósitos para mejorar algunas reformas a pequeña escala e inversiones en publicidad, formación y nuevas contrataciones. Los viajeros siguen demandando más servicios y, sobre todo, gratuitos. En este sentido cobra especial importancia la conexión Wifi, pues es el equipamiento más demandado por los turistas españoles y, de hecho, el 86 % de los hoteleros los ofrece ya a sus huéspedes. Como dato importante, el 23 % de los empresarios lo ha implementado este año como servicio adicional a sus clientes.
El TripBarometer ha sido desarrollado por la firma de investigación Ipsos, para lo que se ha usado la experiencia de 61.000 viajeros y hoteleros de todo el mundo, con 2.388 encuestados en España.