Un conjunto de organizaciones agrarias -entre ellas COAG- redactan una carta para hacer esta demanda a sus países.
La organización agraria COAG se ha sumado a una carta redactada por la organización Coordinadora Europea Vía Campesina en la que piden a los países de la UE que habiliten nuevas herramientas públicas de regulación del mercado lácteo ante la “ineficacia” de las medidas aprobadas en septiembre.
En un comunicado, COAG ha informado de que esta petición se hace con motivo de la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE del próximo lunes y en ella reclaman que se garantice una “adecuada remuneración” a los ganaderos por el precio de la leche “que cubra los costes de producción.
El objetivo “inmediato” es garantizar el mantenimiento de los “miles” de productores lácteos, así como los modelos de producción de leche más sostenibles del territorio comunitario, según ha detallado COAG.
“Absoluta” preocupación
Según la organización agraria española, en la misiva los representantes de los ganaderos lácteos europeos transmiten su “más absoluta” preocupación por la situación de este sector que afronta una “grave crisis” provocada, “entre otros factores”, por la desregulación de mercados en la que se enmarca la reciente eliminación del sistema de cuotas lácteas.
Tras el paquete de medidas anunciado por el Consejo y la Comisión durante la reunión del 7 de septiembre pasado, la situación del sector lácteo “continúa siendo crítica en toda Europa”.
La “presión” de los precios a la baja “impuesta por la industria, en algunos casos”, y la distribución europea, “en otros”, está empujando a la desaparición del modelo de producción que “mejor responde” a las demandas de los ciudadanos en cuestiones como la calidad y seguridad alimentaria, la sanidad y el bienestar animal, el respeto al medio ambiente y el mantenimiento del medio rural.
Los integrantes de Vía Campesina Europa son la Confederación Nacional de Agricultura (CNA) de Portugal, la Associazione Rurale Italiana (ARI), la Confédération Paysanne de Francia, COAG y Sindicato Lábrego Galego (España), Fédération Unie de Groupements d’Eleveurs et d’Agriculteurs (Fugea) y el Mouvement Action Paysanne (MAP) de Bélgica.