Vertido de leche en un recipiente. EFEAGRO/Archivo.

Vertido de leche en un recipiente. Efeagro

GANADERÍA LÁCTEO

Los precios de cesión de la leche, una realidad que costará poner en marcha

Publicado por: EFEAGRO 18 de abril de 2016

La interprofesional láctea Inlac valora el Real Decreto aprobado para que la industria y distribución informen de los precios de la leche pero considera que costará ponerla en marcha.

El presidente de la Organización Interprofesional Láctea (Inlac), Ramón Artimne, ha valorado la aprobación en Consejo de Ministros del Real Decreto sobre precios de cesión de la leche entre industria y distribución, una herramienta “clave” pero que “costará” poner en marcha. 

Así lo ha asegurado en declaraciones a Efeagro tras conocer la aprobación de dicha norma en la que se detalla que los fabricantes de leche líquida envasada de vaca deberán presentar en los primeros 20 días del mes ante el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), la información solicitada sobre la leche comercializada en el mes anterior.

Una reivindicación necesaria

Para Artime, este Real Decreto demuestra que “una vez más” el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) “se implica” con el sector. Ha mostrado su satisfacción porque se atiende a una reivindicación “muy necesaria” que se pidió “hace meses”.

Según el presidente de Inlac, se trata de un texto normativo “consecuencia” del acuerdo para la sostenibilidad del lácteo -firmado en septiembre-, de “trabajos posteriores” y de la “predisposición” del Magrama para “darle claridad y transparencia” al lácteo.

Según el texto aprobado, los fabricantes de leche líquida envasada de vaca deberán presentar en los primeros 20 días del mes, ante el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), la información solicitada sobre la leche comercializada en el mes inmediatamente anterior.

Secciones : Ganadería Leche