Las cadenas de supermercados (Dia, Mercadona, Coviran o Lidl, entre otros) anuncian grandes inversiones en España donde prevén abrir cientos de establecimientos y renovar los ya existentes, dotándolos de mayor superficie y de tiendas de alimentos frescos.
Muchas de las cadenas de alimentación tienen previstos nuevos planes para ampliar su red en España y mejorar los establecimientos. El fin último es dar mayor servicio a los clientes a pie calle. Estas compañías compiten con relevantes planes de aperturas y remodelaciones para llegar al mayor público posible.
El consejero delegado del grupo DIA, Ricardo Currás, ha avanzado que la cadena remodelará 700 tiendas de la marca DIA Maxi (600 en España y cien en Portugal).
Currás ha detallado que la remodelación de las 700 tiendas DIA Maxi tiene como objetivo “mejorar la oferta comercial de perfumería y ofrecer productos frescos con aperturas de charcuterías, pescaderías, carnicerías, entre otros.”
Invertir 120 millones en renovación
Para llevar a cabo esta remodelación, el grupo prevé invertir 120 millones de euros, mientras que para las nuevas reaperturas en la Península (El Arbol, Eroski), unas 60 tiendas, estudia destinar 50 millones en 2015.
Currás también ha apuntado que las tiendas Dia abrirá tiendas en más regiones españolas, especialmente en las zonas de playa “para estar más cerca del cliente” y tener mayor presencia en la costa.
Además, continuará con la remodelación de las tiendas Dia Market. Currás ha destacado que la compañía apuesta por el modelo de franquicia.
Mercadona también prosigue con su crecimiento en España; su presidente Juan Roig ha avanzado que entre los objetivos para 2015 está aumentar un 1 % el beneficio neto y un 2 % el volumen de ventas, invertir 650 millones y rebajar un 1 % el carro menú.
Mercadona tiene previstas 60 nuevas aperturas en supermercados y 30 reformas de tiendas
En supermercados, prevé 60 nuevas aperturas en las zonas de expansión (Euskadi, Navarra, Cataluña y Madrid) y realizar 30 reformas de tiendas, así como continuar con la construcción del Bloque logístico de Abrera y el inicio de las obras del bloque de Vitoria-Gasteiz. También está previsto abrir en Ceuta y Melilla en los ejercicios de 2017 y 2018.
Respecto a los frescos, ha manifestado que trabajan en la mejora de estos productos, especialmente horno y charcutería, y que junto a la calidad, el servicio y la rotación, la mejora puede llegar hasta el 70 %.
La cooperativa de supermercados Covirán estudia abrir doscientos nuevos supermercados en 2015, principalmente en el centro de España -de ellos, 100 en Madrid- y en Portugal (80), y prevé inaugurar dos nuevas plataformas de distribución en Cataluña y Canarias en 2016.
Nueva plataforma logística
Covirán inauguró en 2014 una nueva plataforma logística en Madrid (Coslada), donde invirtió 5 millones de euros, un proyecto del que ha destacado “permitirá la apuesta por esta comunidad, en la que creará nuevos puestos de trabajo y duplicará los puntos de venta”, ahora cifrados en 100.
La cadena de supermercados Lidl también está en esta apuesta por renovar sus tiendas y abrir nuevas. Presupuesta “una inversión récord” este año de más de 200 millones de euros para abrir 40 establecimientos en España, según ha anunciado la firma.

Además, “proseguirá este año con la ampliación y reforma de sus establecimientos más antiguos para adecuarlos a la nueva imagen de la compañía y hacerlos más eficientes energéticamente“, ha señalado.
También está previsto para este año el inicio de la construcción de la que será la décima plataforma logística de Lidl en España.
“Supone la partida de inversión anual más elevada que la empresa ha planificado para un ejercicio en sus 20 años de historia en España”, ha detallado.
Esta cifra duplica la del año pasado, cuando inauguró 21 tiendas.
En lo que va de año, Lidl ya ha abierto ocho establecimientos en España: en Salou (Tarragona), Palamós (Girona), Iurreta-Durango (Vizcaya), Alcobendas (Madrid), Coín y Mijas (Málaga), Sevilla y Girona.