Aceitunas de mesa en primer plano. Foto: Agro Sevilla

Aceitunas de mesa en primer plano. Foto: Cedida por Agro Sevilla

A FALTA DE SU PASO POR EL BOE

Luz verde a la extensión norma de aceitunas, vino, vacuno y aceite de orujo

Publicado por: EFEAGRO 26 de mayo de 2016

El Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias (OIAs) votó ayer favorablemente a las extensiones de norma del aceite de orujo de oliva, aceitunas de mesa, vacuno de carne y vino.

El objetivo común es la realización de campañas de promoción para incrementar la demanda interna y para informar al consumidor, según informó ayer el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en un comunicado.

La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva ha solicitado la aprobación para llevar a cabo su primera extensión de norma con aportación económica y realizar actividades de promoción del aceite de orujo de oliva, mejorar la información y conocimiento sobre los mercados y realizar programas de investigación, desarrollo, innovación tecnológica y estudios. Actividades que se desarrollarían durante las campañas 2016/2017, 2017/2018 y 2018/2019.

Las Interprofesionales “son un importante elemento de vertebración del sector” porque “posibilita el trabajo conjunto de los productores, de los industriales, de los comercializadores e incluso de la distribución

Tendrá también una duración de tres campañas la extensión de norma pedida por la Interprofesional de la Aceituna de Mesa para llevar a cabo iniciativas de promoción, mejorar la información y conocimiento sobre las producciones y los mercados, y realizar programas de investigación, desarrollo, innovación tecnológica y estudios.

Por su parte, la Interprofesional Agroalimentaria de la Carne de Vacuno (Provacuno) llevará a cabo una extensión de norma y aportación económica obligatoria solicitada para desarrollar actividades de promoción en los mercados interior y exterior. También pondrá en marcha acciones comunicación y estudios sobre las demandas del consumidor nacional, la estructura de la producción y la cadena de valor y acciones relacionadas con la unión de la cadena de carne de vacuno durante las campañas 2016/2017 y 2017/2018.

Como en el caso de la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, esta es también la primera extensión de norma que promueve Provacuno tras su reciente reconocimiento como Organización Interprofesional Agroalimentaria.

Estante con distintos tipos de aceite en un supermercado. EFE/SERGIO BARRENECHEA
Estante con distintos tipos de aceite en un supermercado. EFE/SERGIO BARRENECHEA

El Consejo ha informado positivamente, asimismo, sobre la solicitud de extensión de norma y de aportación económica obligatoria de la Interprofesional del Vino de España (OIVE). La OIVE prevé actividades de promoción del vino en el mercado interior, mejorar la cadena de valor vitivinícola, programas de investigación, desarrollo e innovación tecnológica y estudios; durante tres campañas: 2016/2017, 2017/2018 y 2018/2019.

A por la Interprofesional de los productos hortícolas

Por último, el Magrama explicó que el sector ha solicitado el reconocimiento de “Hortiespaña” como interprofesional para las producciones de tomate, pimiento, pepino, berenjena, calabacín, melón y sandía -producidos bajo invernadero y para consumo en fresco- y “se ha procedido a solicitar al Consejo el informe preceptivo a este respecto”. El Ministerio ha valorado que las Interprofesionales “son un importante elemento de vertebración del sector” porque “posibilita el trabajo conjunto de los productores, de los industriales, de los comercializadores e incluso de la distribución, avanzando así en la búsqueda de soluciones a problemas que les son comunes.

Secciones : Agricultura