Plato de jamón ibérico. EFEAGRO/Concha Rubio.

Imagen de un plato de jamón. EFEAGRO/ Concha Rubio

YA ESTÁN LAS CONVOCATORIAS

Pistoletazo de salida para los premios Alimentos de España

Publicado por: EFEAGRO 8 de agosto de 2016

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha convocado los Premios Alimentos de España para 2016. Buscan promover y estimular los diferentes elementos de la cadena alimentaria.

El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado sábado la convocatoria de estos premios que incluye las modalidades de “Industria Alimentaria” y Accésit “A la iniciativa Emprendedora”, “Restauración”, “Producción Ecológica”, “Comunicación”, “Internacionalización Alimentaria”, “Producción de la Pesca y la Acuicultura” y el “Premio Extraordinario Alimentos de España”. Los aspirantes tienen tres meses para presentar su candidatura.

Desde 1987

El Ministerio comenzó a otorgar estos premios en 1987 para promover y estimular los diferentes elementos de la cadena alimentaria en la producción, transformación, utilización, conocimiento y consumo de estos alimentos, así como reconocer su esfuerzo comercializador, innovador, de desarrollo rural y cuidado del medio ambiente, y la elaboración de alimentos de calidad.

El Gobierno ha decidido mantener el Accésit “Alimentos de España a la Iniciativa Emprendedora”, una novedad del pasado año,  que distingue la labor de industrias alimentarias españolas de trayectoria inferior a 10 años. Además se ha vuelto a convocar el premio “Alimentos de España a la Producción de la Pesca y la Acuicultura”, creado en 2014, con la idea de contribuir a promocionar estos productos y mejorar su imagen y posición en el mercado.

conservas de pescado
Conservas de pescado “made in Spain”. Foto: EFEAGRO/ Cedida por Anfaco

Por otra parte, se convocarán los premios para distinguir el mejor queso, aceite de oliva virgen extra, vino o jamón, este último de nueva creación, cuya convocatoria también recogió el BOE el pasado sábado.

En el caso el Premio al Mejor Jamón de 2016, que se convoca para “contribuir a promocionar el jamón de calidad”, se han establecido dos modalidades: el destinado al mejor jamón serrano u otras figuras de calidad reconocidas y el otorgado al mejor jamón de bellota ibérico. Para participar, los aspirantes deberán acreditar que los jamones presentados son de elaboración propia y que en los últimos tres años se han producido un mínimo de 1.500 piezas anuales. Hay tres meses de plazo para participar y, del 14 al 18 de noviembre, los aspirantes deberán entregar una muestra de jamón para cada modalidad en la que se concurse.