Botellines de cerveza Mahou. Efeagro/Rubén Figueroa

Resultados Mahou

Mahou-San Miguel ganó 102,1 millones, un 0,8% menos que 2021 pese a batir récord de ventas

Publicado por: Efeagro 6 de junio de 2023

La cervecera Mahou-San Miguel cerró el ejercicio 2022 con beneficio neto de 102,1 millones de euros, un 0,8 % menos que en 2021 pese a haber batido un récord de facturación con ventas por valor de 1.743,3 millones de euros, un 18,4 % más que el año anterior.

Si bien la facturación batió récord histórico y todas las líneas de negocio crecieron superando las cifras de 2019, el resultado neto final aún está lejos del último año prepandemia, cuando el grupo ganó 132,1 millones.

Así lo ha anunciado este jueves el director general de la compañía, Alberto Rodríguez-Toquero, durante la presentación de los resultados a la prensa, donde ha destacado que el 2022 ha sido un año “tremendamente exigente, demandante y volátil”.

En volumen, las ventas ascendieron a 20,9 millones de hectolitros, un 11 % más que el año anterior, de los que 16,1 millones corresponden a cerveza (+9,1 %) y 4,8 % a agua (+18,2 %).
Este incremento en volumen se explica por la recuperación del consumo en la hostería, ha indicado Rodríguez-Toquero.

Por líneas de negocio, el volumen de ventas en 2022 creció un 9 % en España y un 9,4 % en el área internacional.

El Ebitda se situó en 262,5 millones de euros, un 6,6 % inferior al año anterior.

Ligera reducción del margen de beneficio

Rodríguez-Toquero ha explicado que la reducción del margen de beneficio respecto a 2021 se debe a la decisión de la empresa de no repercutir en su totalidad el incremento de costes, al esfuerzo inversor realizado y el apoyo a sus profesionales.

Concretamente, el pasado Mahou-San Miguel destinó 488,2 millones de euros al desarrollo de su negocio y al impulso de sus marcas, así como a la modernización de sus centros de producción, la subida de salarios y el apoyo a sus clientes, según ha detallado su director general durante la presentación de los resultados a la prensa.

“Hemos tenido tensiones en la cadena de suministro, huelgas en el transporte, una demanda generada por temperaturas extremas, una inflación y una guerra que ha complicado el panorama del ejercicio 2022”, ha expresado Rodríguez-Toquero.

Presentación de los resultados de la cerveza Mahou´-San Miguel. Efeagro/Rubén Figueroa

No obstante, el director general ha defendido que la compañía ha invertido en el futuro del negocio “renunciando a un mayor beneficio”.

La cervecera incorporó en 2022 a 342 personas a su plantilla, que creció hasta los 4.068 profesionales, y llevó a cabo una subida salarial en dos tramos, hasta alcanzar el 6 %, con el objetivo de aliviar el contexto inflacionista del momento y recompensar el esfuerzo realizado por los trabajadores durante el pasado año, ha explicado Rodríguez-Toquero.

Rodríguez-Toquero ha dado cuenta también de hasta tres aumentos de precios en los productos desde 2022 y hasta el momento, dos el año pasado y uno el pasado enero, y aunque no ha detallado el porcentaje ha indicado que “en ningún caso ha llegado a cubrir el incremento de costes”.

Optimismo de cara a 2023

Para este año, la compañía prevé un buen ejercicio gracias a la recuperación de la hostelería y el turismo y un buen comportamiento del consumo favorecido por la contención de la inflación.
“Somos optimistas, siempre con prudencia, pero somos optimistas”, ha expresado.

A nivel internacional, Rodríguez-Toquero ha anunciado que seguirá impulsando el desarrollo del grupo y que lo hará con San Miguel como principal vector de crecimiento.

Mahou-San Miguel produce más del 70 % de la cerveza española que se consume fuera de España y está presente en más de 70 países.

Dispone de 10 centros de elaboración de cerveza –ocho en España y dos en Estados Unidos-, cuatro manantiales de agua y un portafolio con marcas como Mahou Cinco estrellas, San Miguel Especial, Alhambra reserva 1095 o aguas Solán de Cabras.

Secciones : COMIDA Y BEBIDA