Los datos de enero reflejan que las pernoctaciones de turismo rural siguen en aumento. En concreto, se han incrementado un 25 % según el INE. Una de las causas puede estar en la bajada de precios continuada que observan algunos portales de reservas como Toprural.
Los alojamientos de turismo rural españoles sumaron 279.609 pernoctaciones, la mayoría de residentes españoles. Así,en el primer mes del año un total de 107.614 viajeros eligieron alojamientos rurales, de los que 96.902 eran nacionales y 10.712 residentes en el extranjero. Durante dicho mes, los turistas residentes en España realizaron 224.902 pernoctaciones, un 30,3 % más que en enero de 2014, mientras que los extranjeros efectuaron un total de 54.707, un 7,2 % más. Los datos de ocupación reflejan que una ocupación media del 7,1 % de las plazas durante enero, con un crecimiento del 24,5 %.
España cuenta con 14.111 alojamientos rurales, un 1,44 % más que hace un año, que ofertan 126.328 plazas (0,35 %). En este sector trabajan actualmente casi 19.000 personas.
La bajada de precios del turismo rural
El Índice de Precios de Alojamientos de Turismo Rural del INE apunta a un ligero aumento del 0,1% en enero, sin embargo, algunos portales de reservas como Toprural aseguran que los precios han caído en los últimos seis años. Según esta web el precio medio por persona y noche en temporada alta es de 25,8 euros. En este momento, Murcia se mantiene en primera posición como la región con los precios más baratos por persona y noche en temporada alta, con una tarifa de 20,7 euros de media. Le siguen Aragón con un precio de 22,7 euros, Andalucía y Asturias (23) y Navarra (23,9).
Por contra, Baleares mantiene los precios más caros a pesar del descenso de 10,8% de su tarifa, pues el viajero paga de media 60,6 euros por persona y noche en temporada alta. Por tipo de alojamientos, los hoteles rurales son los más caros y alcanzan los 35,4 euros por persona y noche en temporada alta, seguidos por las casas rurales de alquiler por habitaciones con un precio medio de 30,9 euros, y la opción más barata sigue siendo alquilar casas rurales completas, cuyo precio medio está en los 24,1 euros. Según el portavoz de Toprural, Joseba Cortázar, el sector está haciendo “un gran esfuerzo” para ajustar los precios como forma de incentivar la demanda, una medida que “está siendo recompensada”.