El presidente del Grupo Matarromera, Carlos Moro, avanza las buenas expectativas en ventas de la compañía castellanoleonesa, una firma que “sigue creciendo” y ampliando mercados exteriores: “Este año llegaremos a 80 países”.
Así lo explica en una entrevista con Efeagro Carlos Moro, quien repasa los logros del Grupo -propietario de siete bodegas en cuatro Denominaciones (Ribera, Cigales, Rueda y Toro), al tiempo que oferta Vinos de la Tierra de Castilla y León y productos ecológico-, una firma cada vez más diversificada, con actividades como el aceite de oliva, la cosmética y el aprovechamiento de otros subproductos.
Después de mejorar sus ventas en más de un 40 % en el período 2008-2012 (un 20 % sólo en 2012), Moro cree que 2013 también arrojará “datos satisfactorios” gracias al repunte de la actividad económica general en España que podría llegar durante el cuarto trimestre del año y a las buenas cifras de turismo, además del auge de los mercados exteriores para Matarromera.
También destaca el proceso de internacionalización, que les ha llevado a desembarcar en países como Georgia, Albania o destinos africanos, y estar ya en 60.
Considera un acierto estratégico la puesta en marcha de 2011 de sus tres primeras empresas fuera de España -en Estados Unidos, China y Filipinas, en este último caso con socios locales-, a lo que suma una “joint venture” en México para el desarrollo de Esdor Cosméticos.
Estas filiales permiten “abordar con más medios, potencia y presencia continuada” mercados que sería más complicado abrir desde España, aunque reconoce que se trata de una labor lenta y costosa, que requiere además de un gran esfuerzo para la implantación y la transmisión de la cultura empresarial a esas latitudes.
Con todo, la “táctica” ha sido “buena” y -subraya- “estamos incrementando notablemente los datos y facturación” en EEUU.