Las cadenas de supermercados mayoristas, especializadas en vender a la hostelería, han advertido del impacto que tiene en sus cuentas la “lenta recuperación del turismo internacional” y han admitido su “preocupación” por este fenómeno.
Las cadenas de supermercados mayoristas, especializadas en vender a la hostelería, han advertido del impacto que tiene en sus cuentas la “lenta recuperación del turismo internacional” y han admitido su “preocupación” por este fenómeno.
La pandemia de la covid-19 ha aumentado la exportación y el consumo de frutas y hortalizas, pero también los costes de producción y los vaivenes de precios, por lo que el sector hace un balance de 2020 con luces y sombras.
El 73 % de los mercados mayoristas de América Latina y el Caribe están usando aplicaciones o plataformas digitales para la comercialización de alimentos como forma de adaptarse a las complicaciones que ha generado la pandemia por coronavirus.
Los floristas encaran con optimismo el Día de la Madre y esperan un aumento de las ventas de entre el 5 y el 10 % con motivo de esta celebración el próximo domingo y constatan, al igual que los mayoristas, una mayor demanda de centros de plantas, más duraderos, aunque no faltarán los ramos de flores.
En los próximos meses se producirán nuevas propuestas de sanciones a operadores que incumplen la ley alimentaria, como mayoristas y distribución, sobre los que la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) tiene abiertos ahora más expedientes. La actividad, explica su director, es frenética”.