Una máquina cosechadora recolecta uvas en un viñedo de la localidad cordobesa de Montilla. Efeagro/Salas

Una máquina cosechadora recolecta uvas en un viñedo de la localidad cordobesa de Montilla. Efeagro/Salas

GOBIERNO VINO

Las medidas de apoyo al sector del vino se flexibilizan en España

Publicado por: EFEAGRO 20 de abril de 2021

El Gobierno ha aprobado la modificación de un decreto para flexibilizar las medidas de apoyo al sector del vino en España, en un intento de ayudarle a superar las dificultades surgidas a raíz de la pandemia.

Así lo ha anunciado la ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

A propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el nuevo decreto para la aplicación de medidas del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español (Pasve) 2019-2023 tiene por objetivo adaptar la legislación española al nuevo escenario de flexibilidad, aprobado en la Unión Europea (UE) para el ejercicio 2021.

Se trata de ayudar a un sector “tan importante para la economía, la agricultura y la España rural”, tras los daños causados por la pandemia, ha afirmado Montero.

Un temporero trabaja en la vendimia en la Rioja Alavesa. Efeagro/David Aguilar
Un temporero trabaja en la vendimia en la Rioja Alavesa. Efeagro/David Aguilar

La portavoz ha destacado que los cambios van a permitir eximir de determinadas penalizaciones a viticultores o bodegas en las medidas de reconversión y reestructuración de viñedos, e invertir en promoción y bodegas.

Se añaden elementos de flexibilización tanto en el pago de la ayuda como en la modificación de las operaciones, al tiempo que se permite aumentar la participación de la UE en las ayudas y se flexibilizan determinados plazos y procedimientos en el ejercicio financiero.

Según un comunicado del MAPA, la modificación de la normativa facilitará la aplicación eficaz de la medida de cosecha en verde, en caso de que en alguna campaña se decida su puesta en marcha, dando cobertura a los vacíos que había en la estructura de gestión de la medida.

En ese sentido, quedan establecidos plazos y formas de comunicación entre las comunidades autónomas y el MAPA que aseguren el “correcto desarrollo” de la cosecha en verde.

El programa de apoyo al sector vitivinícola está dotado con 202 millones de euros anuales para medidas específicas que contribuyan a incrementar su competitividad en España.

Secciones : Agricultura