Vista del estand de Navarra durante la jornada inaugural del Fruit Attraction en IFEMA este martes. EFE/Fernando VIllar

EL MENÚ DEL DÍA EN FRUIT ATTRACTION

Innovación, producto regional y “snacks”, el colorido y completo menú de Fruit Attraction

Publicado por: EFEAGRO/Celia Arcos 3 de octubre de 2023

Un primer plato para innovar, con nuevas formas de envasado más sotenibles, un segundo para saciar el apetito, con frutas y hortalizas de cada región española y de países de todo el mundo y un postre de novedoso, repleto de productos saludables como frutas deshidratadas y zumos de remolacha.

Así es del menú del día completo que se puede encontrar a partir de este martes en la feria del sector hortofrutícola, Fruit Attraction en Ifema Madrid, donde las frutas y hortalizas llegan a cobrar vida en forma de peras que andan y limones con piernas para promocionar el producto nacional en todo el mundo.

El menú de la feria es el resultado de un evento que este año celebra su 15 aniversario y que se ha consagrado como una de las citas más potentes del sector en el mundo.

Con la presencia de 2.000 empresas y la ocupación de nueve pabellones completos del reciento ferial madrileño.

¿Se puede comer?

La capacidad de albergar expositores de países de todo el globo y de traer el producto nacional de cada rincón del país demuestra el músculo del sector y sorprende a unos visitantes que, entre tanto pasillo de colores, confunden las frutas de muestra y las que se pueden probar.

Durante esta semana, el ajetreo del campo se traslada a la capital de España y convierte, por unos días, a Ifema en un gran escaparate donde productores y empresas buscan aumentar la competitividad y encontrar herramientas para hacer frente a retos del sector como el cambio climático.

Un primero para abrir boca

El primer plato que se puede encontrar en la feria, con la presencia de numerosas empresas dedicadas a esta labor, es la innovación en el sector agrícola y sobre todo, en dos campos en especial: los envases y la mejora de los recursos hídricos en los cultivos.

Por ejemplo, la empresa Inka muestra en su espacio en la feria la “ecobox”, un contenedor sostenible elaborado con cartón doble que permite transportar frutas y verduras hasta las grandes superficies y exponerlas directamente en el área de venta.

También se puede encontrar entre los expositores la empresa Plantea, que busca el ahorro “inteligente” en los cultivos a través del análisis de su estado a tiempo real con programas de procesamiento de datos.

El segundo para disfrutar

Pero en el menú del día que esta cita del sector hortofrutícola ofrece no solo se puede encontrar lo superficial, con empresas a pie de campo, sino que también se viaja hasta la raíz de cada producto con espacios dedicados a las frutas y verduras más representativas de cada región.

En el quinto pabellón del evento, el dominio de la entrada lo tiene el plátano de Canarias, donde el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, se ha parado durante su recorrido inaugural por toda la feria.

Este segundo plato se adereza con la música en directo de dos guitarristas, que con su rasgueo han acompañado a este producto que, el año pasado sufrió grandes pérdidas en los cultivos de La Palma como consecuencia de la explosión del volcán Cumbre Vieja.

Y Andalucía cuenta con una relevancia especial en este plato, ya que ya que la organización de la feria ha elegido este año a esta comunidad autónoma como la región invitada.

De los ingredientes que Andalucía ofrece resaltan las fresas y los frutos rojos, que han inundado la mayor parte de los pasillos andaluces como muestra de la fortaleza de un producto que este año ha hecho cara a la sequía y a las polémicas que rodean al Parque Nacional de Doñana.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas (i), durante la jornada inaugural del Fruit Attraction en IFEMA este martes. EFE/ Javier Lizón

Hasta el espacio andaluz también se ha acercado el ministro Planas para mostrar a su apoyo a los productores del sur peninsular.

Como toque especial a este plato, las setas y trufas de La Rioja dan el aroma a bosque entre tanto cultivo del sur.

Un postre para cerrar

El postre que Fruit Attraction propone es innovador y saludable, con numerosos expositores en los que se pueden encontrar hummus, que más allá del garbanzo, se interpreta en diferentes alimentos como el brócoli o la zanahoria.

En esta cita donde las frutas y las hortalizas son el plato principal, los zumos de tomate y de remolacha y la fruta deshidratada se abren paso para ofrecer a los 90.000 visitantes que se esperan que caminen por el suelo de Ifema un producto saludable cada vez más consumido.

El menú del día de Fruit Attraction se puede encontrar hasta el próximo jueves, cuando la feria cerrará una edición marcada por un año en el que la sequía ha afectado a la mayor parte de las producciones, pero del que España quiere salir manteniéndose como el primer productor hortofrutícola de la Unión Europea.