La comercialización de cava repuntó el año pasado gracias a la recuperación del mercado interior, según los datos del Consejo Regulador. Sin embargo, las exportaciones cayeron ligeramente.
Las ventas de cava crecieron de nuevo en 2014, alcanzando los 242,2 millones de botellas, un 0,38 % más que en 2013, gracias a la recuperación del mercado interno, que aumentó un 7,54 % y permitió contrarrestar la ligera caída de las exportaciones. El Consejo Regulador del Cava hace un balance muy positivo de estos datos, que constatan la incipiente recuperación del mercado español, donde el pasado año se vendieron 87,6 millones de botellas, 6 millones más que en 2013.
La mejora del mercado doméstico se produce en el conjunto de España y, en buena medida, por el “excelente comportamiento” del segmento de la hostelería, que crece un 9,3 %, lo que beneficia principalmente a los productos de alta gama.

Por contra, las exportaciones de cava disminuyeron el pasado año en su conjunto un 3,26 %, hasta los 154,7 millones de botellas, si bien la evolución fue muy diferente en la Unión Europa (UE) y en el resto del mundo.
En el caso de la UE, las expediciones de espumoso cayeron un 5,3 %, situándose en 111,6 millones de botellas, lo que representa el 72 % del total del cava exportado.
Si desea acceder al contenido completo de esta y otras informaciones del sector agroalimentario, puede abonarse a Efeagro aquí.