CATALUÑA

El primer cava madurado totalmente bajo el Mediterráneo

Maryamm, nombre de la diosa del mar en la mitología fenicia, ahora es también el nombre del único cava cuya fermentación se produce en 18 meses a 30 metros bajo el mar Mediterráneo, en la costa de Sitges (Barcelona).

EN VENDIMIA

En globo, en burro, tai-chi… la vendimia acerca turistas al campo

La vendimia está en pleno arranque y, un año más, dará paso a la “temporada alta” para el enoturismo, un sector que sigue en alza y que se diversifica para atraer con propuestas que unen la recogida de la uva a recorridos en globo, burro o caballo, o al relax del spa, el yoga o el tai-chi.

RESULTADOS EJERCICIO 2012 / 2013

Bodegas Bilbaínas ganó 2,24 millones

Bodegas Bilbaínas registró un resultado después de impuestos de 2,24 millones de euros en su último ejercicio fiscal -hasta el pasado 30 de junio-, lo que supone una subida del 14,8 % respecto al mismo período del ejercicio anterior.

EN RODEZNO

El décimo aniversario de los “calaos” congrega a 5.000 personas

Cerca de cinco mil personas han participado el sábado en la fiesta de los “calaos” de Rodezno, que conmemora su décimo aniversario y en la que vecinos de este municipio enseñan al público algunas de las cien bodegas centenarias excavadas en roca en una ladera cercana al pueblo.

UNOS 50.000 KILOS DE UVA

La Gomera prevé el doble de uva en su vendimia

El Cabildo de La Gomera ha estimado hoy que la bodega insular podrá recibir unos 50.000 kilos de uva, casi el doble que el año pasado, como consecuencia de la abundante producción.

EN MÁLAGA

Axarquía, una vendimia por la que nunca pasarán los siglos

Enrique Hidalgo Una de las vendimias más artesanales de Europa ha comenzado estos días en la comarca malagueña de la Axarquía, en cuyas escarpadas laderas maduran las uvas a la espera de su recolección, que ante la dificultad del terreno debe hacerse a mano y con el uso de mulos, como hace siglos.

El precio de la uva, la lucha de los viticultores

A aproximadamente un mes de que comience la vendimia en las denominaciones de origen (DD.OO.) ourensanas, la incertidumbre vuelve a instalarse entre los agricultores. ¿El motivo? El precio que alcanzará el producto que cultivan durante todo el año

EN EL PRIMER SEMESTRE

Las ventas de vino Rioja aumentan un 4,40 %

Pilar Mazo Las ventas de vino de Rioja alcanzaron los 139,5 millones de litros entre enero y junio del presente año, lo que supuso un aumento del 4,40 % respecto al mismo período de 2012, según las estadísticas de comercialización del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja.

Las ventas de Rioja suben un 4,40 %

Las ventas de vino de Rioja alcanzaron los 139,5 millones de litros entre enero y junio del presente año, lo que supuso un aumento del 4,40 % respecto al mismo período de 2012, según las estadísticas de comercialización del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja.

PREVISIONES

Arranca la vendimia española con previsión de buena producción

Los viticultores de Lanzarote abrieron a finales de julio la vendimia 2013 -la primera del hemisferio norte- con la recogida de las primeras uvas “volcánicas”; a ellos se sumaron esta semana los agricultores de Montilla-Moriles (Córdoba), mientras que, en el resto del país, se inicia la cuenta atrás.