Música, exposiciones y actividades infantiles son nuestra propuesta de entretenimiento de cara a la Navidad si lo que busca es que toda la familia pueda disfrutar de estos días de descanso.
Del 20 de diciembre al 7 de enero, el programa diseñado por la Comunidad de Madrid incluye hasta 29 citas musicales (siete de ellas especialmente pensadas para los peques de la casa), además de teatro, danza, exposiciones, visitas guiadas, proyecciones de cine y talleres.
Durante la presentación del programa, la viceconsejera de Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, Carmen González, ha destacado que “estas fechas son para disfrutarlas con la familia y amigos y, si se puede hacer viendo un espectáculo, mucho mejor”.
Parte de las actividades se desarrollan en municipios a las afueras de la capital, como San Lorenzo de El Escorial, que pondrá en escena su “Festival de Navidad”. En el auditorio de este pueblo de la sierra norte madrileña se podrá ver un particular Cascanueces con vestuario de Ágatha Ruiz de la Prada; Tambores de paz, de Amores Grup de Precussió, y un concierto a cargo del Coro de la Comunidad con un repertorio de músicas navideñas desde el siglo XV hasta nuestros días, entre otras citas musicales.

Precisamente, la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (Orcam) será una de las protagonistas de esta temporada navideña, con conciertos en espacios como el Teatro de la Zarzuela, la Fundación Canal y la Iglesia del Perpetuo Socorro.
En los Teatros del Canal se ha programado para estas fiestas el espectáculo multimedia Alchemy, a cargo de la compañía Momix, y las Reinas del Marabú, un provocador cabaret llegado de Argentina.
En el Centro Comarcal Sierra Norte, en La Cabrera, tomarán las riendas culturales la zarzuela La corte del faraón, el concierto Más al sur que la quimera y la película El artista y la modelo. Mientras que en el Centro Cultural Paco Rabal ofrecerá sesiones de jazz navideñas, el montaje teatral Romeo y el Festival Flamenco Vallecas Cultura Viva.
Para cerrar el programa de espectáculos, la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid lleva montajes a los escenarios repartidos por la región en localidades como Las Rozas (Mitad y mitad), Navalcarnero (Villancicos clásicos españoles, Jazz para la Navidad), Pozuelo de Alarcón (Hermanas), Becerril de la Sierra (Una voz, una guitarra), San Sebastián de los Reyes (Christmas Carols, que se verá también en Torrejón de Ardoz) y muchas más.
Exposiciones
La temporada invernal de exposiciones llega cargada de novedades y de opciones que se pueden disfrutar en familia.
Una de las citas que a buen seguro acaparará el interés de grandes y mayores será Fernando Alonso Collection, en el Centro de Exposiciones Arte Canal. Se trata de la primera muestra en todo el mundo que repasa la trayectoria del piloto asturiano, primer español en alzarse con un mundial de Fórmula 1.

En el Museo del Prado se puede visitar aún Historias Naturales, una exposición compuesta por más de 140 piezas de colecciones de ciencias naturales vinculadas a obras de grandes maestros de la pintura como Durero, Rubens, Boticcelli, El Bosco o Velázquez.
Un poco más experimental es la propuesta Brian Eno. 77 Million Paintings en la Sala Alcalá 31. Se trata de una instalación con doce monitores y sonido ambiental creada por el que fuera fundador de Roxy Music.
Para los peques
La programación de ocio para estos días también ha pensado en los benjamines de la familia. Los Teatros del Canal proponen el montaje de danza Peter Pan, una propuesta de la compañía Ananda Dansa.
Gracias a la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid hasta 21 espectáculos se darán cita en los diferentes escenarios de la región, con títulos como El Principito, La magia de Verdi o Robins@n Crusoe: historia de un naufragio.
No faltarán los talleres para iniciar a los niños en facetas artísticas como la creación de películas animadas. El día más corto es el título de este curioso taller que se desarrollará en la consejería de Empleo, Turismo y Cultura, y que se cerrará con una sesión de cortos de animación.
Los museos regionales, así como las bibliotecas de la Comunidad, organizarán talleres y actividades para mantener a los niños entretenidos en estos días de descanso escolar.
Toda la información sobre la programación navideña, con los datos relativos a actividades, fechas, horarios de apertura e inscripción, pueden consultarse en la agenda online de Madrid.