CAMPAÑA HORTOFRUTÍCOLA

Fruta de hueso, una campaña “correcta” en la que se esperaban mejores precios

La previsión inicial de un recorte de la producción de fruta de hueso se ha cumplido -excepto para la ciruela- y los precios, razonables, no se han disparado como era de esperar, lo que ha creado desilusión en un sector que mira con incertidumbre al futuro y pone de nuevo el foco en la distribución.

FRUTA DE HUESO

La promoción, en el punto de mira de los productores de fruta de hueso

Los productores creen prioritario realizar promociones para impulsar el consumo de la fruta de hueso. Los socios de Afrucat ya han aprobado en Cataluña extensiones de norma para ello y Asaja, COAG y UPA quieren sumarse a las campañas a través de una interprofesional de ámbito nacional.

CAMPAÑA 2018

Preocupación ante la bajada de los precios en origen de la fruta de hueso

Las organizaciones agrarias han trasladado al subdirector de frutas y hortalizas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Ignacio Atance, su preocupación ante el comportamiento de los precios de la fruta de hueso, que desde hace unas dos semanas han bajado aceleradamente.

El MAPAMA PRESENTA EL PLAN DEL MELOCOTÓN

Inyección de liquidez para el sector del melocotón antes del inicio de campaña

El sector productor de melocotón y nectarina contará con el impulso de medidas a corto plazo para mejorar su liquidez antes de que comience, previsiblemente a finales del próximo mes de abril, la campaña 2018 en Andalucía y Murcia, donde se recolectan los primeros frutos cada año.

Los precios, por debajo de los de 2011

Bruselas confirma las últimas ayudas excepcionales para la fruta de hueso

La Comisión Europea (CE) publicará esta semana el reglamento con el último paquete de ayudas excepcionales para la fruta de hueso. El Consejo informal de ministros de Agricultura que se celebra desde ayer en Tallín (Estonia) ha tratado esta medida en una agenda también marcada por los huevos contaminados, el “brexit” y Mercosur.

LA CLEMENTINA, EL PRODUCTO CON MÁS RETIRADAS

Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana copan el 75 % de las ayudas para OPFH

Tres comunidades autónomas -Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana- concentraron el 74,7 % de los 200,97 millones de euros del paquete de ayudas para el desarrollo de programas operativos por parte de las 450 organizaciones de productores de frutas y hortalizas (OPFH) de España en 2015.