Si te gusta explorar terrenos montañosos y sumergirte en la naturaleza más invernal, sólo tienes que visitar espacios como los que te propone la guía “1.000 aventuras únicas”, de Lonely Planet. Este libro esconde, entre otras cosas, una selección de escapadas para recorrer destinos con nieve en países como España, Argentina o Japón.
Te proponemos tres grandes destinos montañosos, de la mano de la guía “1.000 aventuras únicas” de Lonely Planet, para que disfrutes de escapadas de nieve y naturaleza, con excursiones que regalan a sus visitantes grandes instantáneas para el recuerdo.
Parque Nacional de Nahuel Huapi -Argentina-
En Argentina nos espera un espectacular escenario natural: el Parque Nacional de Nahuel Huapi. Este espacio, ubicado en las ramificaciones de los Andes patagónicos, ocupa una superficie de 717.261 hectáreas de las cuales 56.000 corresponden al Lago Nahuel Huapi que alberga en su interior.
El clima, con una marcada estacionalidad, presenta inviernos húmedos con frecuentes nevadas y una temperatura que oscila entre los 2° y los 4° grados centígrados, lo que hace que se posicione como uno de los espacios nevados más espectaculares de la zona, según recoge la página oficial de este enclave.
La nieve, la variada naturaleza de la zona y su orografía única diseñan paisajes de postal que son visitados por más de 800 mil turistas al año, también según datos oficiales de su plataforma web.

En él, los turistas pueden disfrutar de distintas actividades al aire libre y de numerosas propuestas en invierno y en verano. Se trata de un espacio idóneo para caminar con raquetas de nieve, disfrutar de los múltiples senderos y practicar deportes como el esquí nórdico y de fondo. A esto se suma el buceo, el rafting, kayak, piragüismo, excursiones en bicicleta, escalada y trekking, entre otras cosas.
Además, sus tres ambientes bien diferenciados -alto andino, bosque, y estepa patagónica- permiten que los visitantes entren en contacto con los variados ecosistemas en los que se pueden apreciar gran variedad de fauna y flora local.
Sierra Nevada -Granada-
Y de Argentina a Granada, porque aquí, en nuestro país, contamos con uno de los espacios más valorados por los amantes de la nieve: Las montañas de Sierra Nevada y su demandada Estación de Esquí.
Para aquellos que todavía no lo conozcan, ahí van algunos datos que hablan por sí solos. La estación, fundada en 1964, dispone de más de 100 kilómetros esquiables; varios picos superiores a los 3.000 metros, entre los que se encuentra el Mulhacen (3.472 metros) -el más alto de la Península-; alberga senderos para todos los niveles de experiencia; pista de patinaje y un Snowpark para la práctica de snowboard.

Cabe destacar que, recientemente, se ha estrenado el esquí nocturno, con la incorporación de la pista Maribel iluminada que, junto a la del Río, permite que esta a actividad casi duplique su superficie esquiable, al pasar de 3,2 a 5,8 kilómetros. Se puede disfrutar de esta propuesta los jueves y sábados por la noche, de 19.00 a 22.00 horas.
Si eres de los afortunados que podrá desplazarse hasta aquí en Navidad, toma nota porque te espera un amplia promoción con actividades para todos los gustos. Cine, conciertos, Papá Noel en pistas, juegos infantiles, cuentacuentos o la cabalgata de Reyes Magos por El Río son algunas de las grandes propuestas para estas fiestas, según informan los organizadores.
Un lugar único, con una situación privilegiada a escasos kilómetros de Granada, a donde podrás acercarte para disfrutar de un paseo invernal por la siempre espectacular Alhambra.
Montañas Yatsugatake -Japón-
La próxima parada nos lleva hasta Japón donde nos espera Yatsugatake, una cadena montañosa de gran popularidad entre los amantes de la naturaleza, ubicada a escasa horas de Tokio. Su imponente atractivo reside en las enormes alternativas que ofrece a sus visitantes que pueden desde realizar actividades al aire libre como senderismo o escalada, hasta aprovechar su visita para disfrutar de un impresionante paseo para practicar la fotografía.

Este escenario esconde bosques con diversidad de flora que dibuja un paisaje más propio de cuento de hadas y en el que multitud de rutas esperan al turista para que recorra sus recónditos espacios. Además, Yatsugatake esconde animales variados entre los que destacan los lirones o las ardillas voladoras, según informa la Organización Nacional de Turismo de Japón.
Además, durante el frío invierno, la nieve cubre estas cordilleras brindando la posibilidad de disfrutar de un sinfín de actividades como esquí de fondo y realizar excursiones con raquetas de nieve, entre otras cosas.
Con más de 30 refugios de montaña, se constituye como uno de los espacios más atractivos del país para pasar la noche y disfrutar de unos días integrado en la naturaleza. Además, podrás pasear al pie de este espacio donde se congregan numerosos artistas y donde te aguardan museos como el de Arte Yatsugatake, así como otros talleres donde adquirir piezas de artesanía local.