Campo agricultura. Efeagro

Observatorio de la cadena alimentaria

El observatorio de la cadena constata una contención de precios a final de marzo

Publicado por: Efeagro 28 de abril de 2023

El Observatorio de la cadena alimentaria, en la que participan los distintos eslabones, ha constatado una contención en el incremento de los precios a partir de la última semana de marzo pasado, ha señalado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

El pleno del Observatorio, presidido por el director general de la Industria Alimentaria del MAPA, José Miguel Herrero, se ha reunido este viernes para analizar la actualización del estudio de la cadena de valor del aceite de oliva virgen extra de la campaña 2020-2021 y otro sobre el comportamiento del consumidor ante los productos innovadores, entre otros asuntos.

En cuanto a la evolución de los precios, también se ha concluido que las doce primeras semanas del año están en la misma línea que en los mismos periodos de 2022, si bien a partir de la semana 13, la última de marzo, los incrementos de precio “son más contenidos”, ha precisado el Ministerio.

Tras analizar el consumo alimentario en el primer trimestre de 2023, los participantes han constatado que el consumidor tiene ahora más en cuenta el precio a la hora de elegir los productos que antes de la situación de inflación.

Una tierra de viñedos de España. Efeagro/Archivo/Raúl Casado

Además, la estructura de la cesta de la compra no varía significativamente con respecto al trimestre anterior y se observa un mayor consumo de huevos y carnes, mientras que ha disminuido el número de cestas de compra, con importes más elevados y mayor peso del consumo de marcas de distribución, según un comunicado.

Se aprecia igualmente un aumento del interés de los consumidores por los productos novedosos, especialmente entre las mujeres y la población de entre 25 y 55 años.

En el Observatorio de la cadena participan representantes de la Administración General del Estado, de las comunidades autónomas y de todos los eslabones de la cadena alimentaria, con el fin de mejorar la transparencia y el funcionamiento de la misma.