Un temporero distribuye las uvas en cajas en una finca de la bodega Rioja Alta. Efeagro/Adrián Ruiz Hierro

Un temporero distribuye las uvas en cajas en una finca de la bodega Rioja Alta. Efeagro/Adrián Ruiz Hierro

AGRICULTURA TRABAJO

El Gobierno propone crear un observatorio social del sector agroalimentario

Publicado por: EFEAGRO 24 de mayo de 2024

El Gobierno ha planteado este viernes a los sindicatos CCOO Industria y UGT-Fica la creación de un observatorio social del sector agroalimentario y de un grupo de seguimiento de la condicionalidad social de la Política Agraria Común (PAC).

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha reunido con la secretaria general de Comisiones Obreras de Industria, Garbiñe Espejo, y con el secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro (Fica) de UGT, Mariano Hoya, junto con otros responsables sindicales.

A petición de los sindicatos, los participantes en la reunión han abordado la situación en el sector agroalimentario y los retos en la industria y el primario, afectados por la sequía de las últimas dos campañas.

Según un comunicado del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Planas ha explicado que están trabajando ya en la Estrategia Nacional de Alimentación, uno de los compromisos adquiridos por el Gobierno y que contará con un proceso de consulta pública al que los sindicatos están invitados a participar.

Reunión del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, con los sindicatos CCOO y UGT. Efeagro/MAPA
Reunión del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, con los sindicatos CCOO y UGT. Efeagro/MAPA

Además, se ha abordado la posible creación de un observatorio social del sector agroalimentario y se ha animado a los sindicatos UGT-FICA y CCOO-Industria, que son vocales en el pleno del Observatorio de la Cadena alimentaria, a que participen activamente en este organismo.

En cuanto a la condicionalidad social de la nueva PAC, aplicada desde el pasado enero, se ha acordado crear un grupo de seguimiento de esta medida, que liga las ayudas al cumplimiento de requisitos laborales.

Los asistentes al encuentro han abordado la reciente bajada de 35 a 10 las peonadas necesarias para que los trabajadores agrarios por cuenta ajena de carácter eventual incluidos en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios puedan beneficiarse del subsidio por desempleo.

Además, en abril se inició el trámite de audiencia e información pública para las propuestas relativas a la simplificación y flexibilización de la condicionalidad de la PAC.

Por su parte, CCOO y UGT se ha mostrado "satisfechos" por el resultado de la reunión y el compromiso de Planas de crear grupos de trabajo para realizar el seguimiento de la condicionalidad social de la PAC, un observatorio del sector agroalimentario como foro permanente de diálogo y la invitación a participar en la Estrategia Nacional de Alimentación.

Según una nota conjunta, ambos sindicatos han llamado a dignificar las condiciones de vida y de empleo de las 750.000 personas trabajadores del sector agroalimentario.

A su juicio, la falta de renovación de los convenios vencidos, los incumplimientos de los convenios vigentes, las condiciones de los alojamientos, los déficits en la prevención y la salud laboral, y las situaciones de acoso, entre otros problemas, afectan a los trabajadores y al desarrollo de las zonas rurales.

Secciones : Actualidad Agricultura

Descubre más desde EFEAgro

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo