AGRICULTURA SEQUÍA

La sequía arruina ya la campaña del olivar y amenaza la siembra de herbáceos

Las escasas lluvias que han caído en lo que va de otoño no han sido suficientes para aliviar la prolongada falta de agua que sufre el campo agrícola este año, que ha acabado por arruinar las previsiones de la campaña del olivar y amenaza ya a la siembra de los cultivos herbáceos de la próxima temporada.

Andalucía asegura perder 100 millones con el Plan de la PAC y Planas lo niega

La Junta de Andalucía ha advertido este miércoles de que el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) presentado por el Gobierno de España supondrá una “pérdida de 100 millones de euros” para la región, un aspecto que ha negado el ministro del ramo, Luis Planas. Durante su intervención en la vigésimo primera Feria […]

CULTIVOS LEÑOSOS 2021

Más superficie de frutos secos y naranja y menos de melocotón y viñedo

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) acaba de actualizar los datos de la superficie española de leñosos, en los que se constata una apuesta de los productores por ampliar las hectáreas de frutos secos, naranja y aguacate y de recortar las de viñedo, melocotón, mandarina y caqui.

AGRICULTURA INVESTIGACIÓN

Un nuevo olivar contra la Xylella fastidiosa

La creación de nuevas variedades de olivar es uno de los principales objetivos de LIFE Resilience, un proyecto que surge en 2017 con la idea de estudiar y plantar cara a la Xylella fastidiosa, una bacteria que amenaza con llevarse por delante a cultivos como el olivo o el almendro, principalmente.

En la mayor región productora

Un mar de olivos que reaviva cada campaña el turismo jienense

En plena campaña de recolección de aceituna en Jaén, los municipios que viven del aceite de oliva virgen extra abren sus puertas al visitante para dar a conocer la esencia de su producto insignia, con propuestas de oleoturismo que conjugan olivar, naturaleza, patrimonio cultural y gastronomía.

En la región del aceite de oliva virgen

Un mar de olivos que reaviva cada campaña el turismo jienense

En plena campaña de recolección de aceituna en Jaén, los municipios que viven del aceite de oliva virgen extra abren sus puertas al visitante para dar a conocer la esencia de su producto insignia, con propuestas de oleoturismo que conjugan olivar, naturaleza, patrimonio cultural y gastronomía.

MANIFESTACIÓN ACEITE

Un olivar en desgracia

Miles de olivareros se han manifestado en Madrid para hacer ver a la sociedad que lo suyo es una desgracia: ir a trabajar para perder dinero porque los bajos precios en origen del aceite convierten en nula la rentabilidad.

INVESTIGACIÓN

El alpechín, un aliado para el tratamiento de aguas contaminadas

Investigadores de la Universidad de Alicante (UA) han logrado aprovechar uno de los residuos originarios en la producción del aceite de oliva, el alpechín, para fabricar diminutas partículas magnéticas a bajo coste que pueden ser usadas para el tratamiento de aguas contaminadas.

SANIDAD VEGETAL

La plaga silenciosa que ‘acorrala’ al olivo

El foco mediático sobre la bacteria “xylella” -que ha afectado al olivar del sur de Italia y a diferentes especies de Baleares y Alicante- ha restado eco a otra de las plagas que está esquilmando miles de olivos de forma silenciosa, la verticilosis, para la que no existe aún una cura efectiva.