Trabajadores con ejemplares de esturión. Cedida por Ríofrío

Trabajadores con ejemplares de esturión. Cedida por Ríofrío

TURISMO DE PESCA

Turismo en el coto de pesca más antiguo de Andalucía

Publicado por: EFEAGRO 8 de julio de 2015

El Ayuntamiento de Loja (Granada) impulsará una campaña turística para promocionar el Coto Intensivo de Pesca de Riofrío, el enclave pesquero más antiguo de Andalucía. Además de garantizar la repoblación de trucha, se diseñarán itinerarios para dar a conocer los edificios históricos del siglo XVII de la “Ruta de los Molinos”.

Facilitar las licencias de pesca por días es otra de las propuestas que baraja el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, quien adelanta a Efe que tramitará esta petición ante la Consejería de Medio Ambiente para que los establecimientos hosteleros faciliten el alquiler de cañas y el resto de enseres para pescar a los turistas.

Un objetivo prioritario

No obstante, añade que el mantenimiento de este espacio pesquero “sigue siendo prioritario”, por lo que trabajará con la asociación de pescadores de Loja y el club de Pesca de Riofrío.

El coto de pesca de Riofrío tiene un total de 2.200 metros repartidos entre los 500 metros que aporta el río Frío y los 1.700 metros del río Salado. Este núcleo pesquero, conocido por albergar el mayor excedente de esturiones ecológicos del mundo para la producción de caviar, es uno de los enclaves turísticos más visitado de la provincia de Granada.

Temas :