Sede de la empresa Pescanova. EFEAGRO

En la Junta de Accionistas de Nueva Pescanova

Vieja Pescanova lamenta que Abanca elija un presidente sin experiencia en el sector

Publicado por: Efeagro 14 de abril de 2020

Los responsables de Pescanova S.A. lamentan que Abanca haya designado este lunes como presidente en Nueva Pescanova -firma “hermana” y de la que es accionista- a José María Benavent por tratarse de un directivo “sin experiencia en el sector”.

Así lo señaló a Efeagro un portavoz de la sociedad -también llamada popularmente “Vieja” Pescanova-, que precisa no obstante que pese a esa falta de experiencia confían en que Benavent “sepa rodearse del equipo adecuado” para relanzar la compañía.

En su opinión, Nueva Pescanova ha tenido un “desempeño mediocre” en los últimos ejercicios, cuando al frente del consejo de administración como presidente se situaba Jacobo González Robatto.

vieja pescanova
Sede central de la empresa Nueva Pescanova en Pontevedra. Efeagro/Salvador Sas

Estas mismas fuentes critican que en la junta de accionistas de Nueva Pescanova celebrada ayer -y en la que se formalizó que Abanca toma el control mayoritario de la compañía con más del 80 % de las acciones tras comprar las participaciones de Caixabank y Banco Sabadell- no se haya aceptado la propuesta de la “Vieja” para incorporar a un representante a dicho órgano.

En este sentido, avanzan que el consejo de “Vieja” Pescanova se reunirá en los próximos días para estudiar qué medidas tomar contra esta decisión, ya que bajo su punto de vista tienen derecho legalmente a contar con dicho representante.

Historia de una batalla

El enfrentamiento entre ambas sociedades se remonta a los pactos alcanzados para reestructurar el grupo gallego, que entró en concurso de acreedores en 2013.

Dos años después se llegó a un acuerdo para dividir la compañía en dos: la parte productiva quedó en manos de la banca y pasó a ser llamada Nueva Pescanova, mientras que los accionistas minoritarios se quedaron con una sociedad de cartera sin actividad bajo el nombre de Pescanova S.A.

Esta última tenía un porcentaje del 20 % en la nueva como principal activo, pero la ampliación de capital llevada a cabo en Nueva Pescanova hace justo ahora tres años diluyó su peso hasta el 1,65 %, operación que todavía sigue recurrida en los tribunales, que dirimen además varios litigios entre ambas partes.
En bolsa, los títulos de la “Vieja” subían este lunes un 3,5 %, hasta cotizar en el entorno de los 53 céntimos.

Secciones : Empresas Industria