Sede principal de la empresa Pescanova

Imagen de archivo de de la empresa Pescanova. Foto:EFE/Archivo Zacarías García

CASI DOBLA EL CALCULADO POR KPMG

El agujero de Pescanova es de 1.667 millones

Publicado por: CONCHA RUBIO 10 de septiembre de 2013

Cuando Pescanova se declaró insolvente cogió a todos por sorpresa, pero nadie esperaba que el agujero patrimonial ascendiera a 1.667 millones, según Deloitte. La cifra es casi el doble de lo que KPMG estimó hace unos meses.

Deloitte cifra el agujero patrimonial de Pescanova en 1.667 millones de euros, según figura en su informe como administrador concursal, al que ha tenido acceso Efeagro, y en el que considera que su viabilidad pasa por un convenio de acreedores que incluya ventas y/o reorganización del negocio.

El informe establece que la masa pasiva de Pescanova, con la totalidad de los créditos incluidos, se sitúa en 3.674 millones, entre los que figuran créditos con distinta categoría de privilegio; mientras que la masa activa la cifra en 2.007 millones.

Casi duplica el de KPMG

El agujero patrimonial señalado por Deloitte supone casi duplicar el que realizó la consultora KPMG estableció en su informe forense del pasado mes de julio y que lo situaba en 927 millones, aunque con distintos criterios.

La solución pasa por ventas

La pregunta de grandes y pequeños accionistas, trabajadores y acreedores es por dónde pasa la solución para Pescanova. Para Deloitte, ésta pasa por la aprobación de un convenio con sus acreedores que deberá sustentarse en la viabilidad de la sociedad y del grupo, así como en una reestructuración y redimensionamiento de sus créditos.

En su opinión, la salida de la insolvencia de Pescanova requiere un análisis conjunto con el Grupo de la que es cabecera y debe ser parte de la solución que se adopte para la empresa en concurso de acreedores.

El futuro pasa por que “se consiga implementar una reestructuración conjunta de la situación del Grupo, que probablemente incluirá la venta y/o reorganización de ciertas unidades productivas que no sean esenciales para el negocio en el futuro, así como de la aprobación de un convenio de acreedores.

Interés de grupos 

En este sentido, Deloitte destaca que “no ha recibido para su evaluación ninguna propuesta de convenio, ni otro tipo de propuesta que considere la viabilidad patrimonial de la sociedad o de su Grupo”.

Sin embargo, en su informe, recoge el interés mostrado por parte de distintos grupos con potenciales soluciones para el concurso de la firma gallega.EFEAGRO

Secciones : Especiales Pescanova
agroformacion

sdfsd788999HDY