Para este fin de semana, el primero de la primavera, sugerimos al viajero disfrutar de planes al aire libre con toques gastronómicos, culturales o deportivos.
De tapa en tapa
Proponemos un viaje a Guadalajara para disfrutar de la 15ª edición de la Ruta de la Tapa, que cuenta este año con la participación de 73 establecimientos repartidos en cinco municipios de la provincia, incluida la capital. De los locales participantes, ocho son de Azuqueca de Henares; siete de Brihuega; once de Cabanillas del Campo; 42 de Guadalajara y cinco de Pastrana. Todos ellos han preparado dos tapas especiales que ofrecerán a sus clientes por 1,20 euros cada una.
Como en la pasada edición, los clientes podrán participar en la elección de la mejor tapa depositando su voto a través la aplicación Rutappa -disponible para Android y Apple-. Los participantes entrarán en el sorteo de cenas o comidas para dos personas en cualquiera de los establecimientos participantes, con un máximo de 60 euros por pareja.
Cerezo en flor
Ya es primavera en el Valle del Jerte y, para celebrarlo, proponemos disfrutar de la Fiesta del Cerezo en Flor, momento en el que más de un millón y medio de cerezos se tiñen de blanco y permiten disfrutar de un espectáculo natural único. Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, esta fiesta ofrece un atractivo programa de actividades con el que disfrutar de este hermoso paisaje y de acontecimientos culturales, gastronómicos, o propuestas de turismo activo para sacar el máximo provecho al valle en esta época del año.
Entre viñedos
Otra opción es viajar al Penedés para conocer la recién inaugurada propuesta enoturística de Codorníu para primavera. Se trata de una ruta en bicicleta que se adentra en los viñedos del Penedés y recorre, entre cepas, el paisaje donde nacen algunos de los cavas de la casa.

Pedaleando a ritmo tranquilo, el paseo permite descubrir el ciclo de vida de la vid, y observar el llanto de la viña, el momento en el que los viñedos “lloran” un líquido incoloro justo antes de que empiecen a asomar los nuevos brotes. Tras el recorrido, una visita a las cavas modernistas, una degustación de espumosos y un picnic entre las viñas.
Salón del Automóvil
El recinto ferial de Talavera de la Reina acogerá, del 24 al 26 de marzo, la VII edición del Salón del Automóvil, en el que estarán presentes una decena de concesionarios, 21 marcas y 400 vehículos de exposición y venta.
Durante estas jornadas se darán cita, en más de 10.000 metros cuadrados de superficie, los principales concesionarios de la ciudad, que mostrarán todas las novedades en vehículos nuevos y las mejores oportunidades en coches de kilómetro cero y seminuevos. Además, se ofrecerán promociones especiales de compra y financiación para hacer más atractivo el evento.
A lo anterior, se sumará una gran exposición de vehículos clásicos que han sido cedidos por los clubes Ebora Veteran Car y Clásicos La Reina para la ocasión. Una escapada a Talavera de lo más tentadora para los fanáticos del motor.
En el norte…
Por último, sugerimos un viaje al norte para conocer el Geoparque de la Costa Vasca, que acaba de inaugurar su nueva temporada de visitas guiadas.
Este espacio, reconocido por la Unesco Geoparque Mundial y visitado por cerca de cien mil personas el pasado año, es uno de los destinos de referencia de Guipúzcoa, gracias a su gran riqueza natural y patrimonial.
Un paseo en barco denominado Flysch esencial; una visita a la iglesia de Santa María, joya del gótico vasco; y la propuesta Mutriku marinera, que recorre uno de los cascos históricos mejor conservados de la costa vasca, son algunas de las nuevas visitas guiadas que se ofertan esta temporada y que hacen más atractivo si cabe este viaje al País Vasco.