Uso de plaguicidas en campos de maíz. Efeagro/Euractiv/Shutterstock

Uso de plaguicidas en campos de maíz. Efeagro/Euractiv/Shutterstock

AGRICULTURA PESTICIDAS

Precios prohibitivos y la falta de apoyo ralentizan la adopción de plaguicidas biológicos en Polonia

Publicado por: EFEAGRO/EURACTIV 30 de marzo de 2021

Con el respaldo de un creciente cuerpo de investigación que apunta a sus efectos nocivos, la UE se está preparando para reducir el uso y el riesgo de pesticidas a la mitad para 2030. Pero las alternativas son actualmente caras y están poco promocionadas en Polonia. Informa EURACTIV Polonia.

La política alimentaria insignia de la UE, la estrategia De la granja a la mesa, tiene como objetivo mejorar la calidad y la seguridad de los alimentos producidos en el bloque y, al mismo tiempo, reducir el impacto medioambiental negativo del sector.

Dentro de este mandato, la estrategia establece un objetivo para que el uso y el riesgo de plaguicidas se reduzcan a la mitad para 2030.

Los agricultores polacos tienen a su disposición una serie de medidas de protección biológicas y agrotécnicas. Cada vez más, los agricultores participan en el manejo integrado de plagas (MIP).

Este sistema de gestión se basa en el uso de todos los métodos de protección, dando prioridad a los agentes no químicos, para minimizar el riesgo para los seres humanos, los animales y el medio ambiente.

Esto implica varios métodos, como la instalación de trampas de feromonas para atraer insectos beneficiosos que se alimentan de árboles frutales, o el uso de organismos depredadores que se alimentan de aquellos que son dañinos para los cultivos.

Por ejemplo, ciertas especies de insectos plaga, es decir, insectos himenópteros, cuyas larvas son parásitos de otros insectos, son eficaces para combatir las larvas de la mariposa noctura que daña los cultivos de tabaco.

Paisaje en Polonia. Foto: Pexels.
Paisaje en Polonia. Efeagro/Pexels.

Sin embargo, los agentes biológicos en Polonia representan solo el 2 % de todos los productos fitosanitarios registrados, en comparación con el 4 % a nivel mundial, según una carta enviada por un equipo de científicos de universidades e institutos de investigación e industria polacos en diciembre.

La carta pide al ministro de Agricultura, Grzegorz Puda, y al comisario de agricultura de la UE, el polaco Janusz Wojciechowski, que tomen medidas en este frente.

La interferencia del Estado es necesaria y, por lo tanto, la creación de instrumentos políticos específicos que ayudarán a cambiar el comportamiento de los agricultores, lo que conducirá a una reducción en el uso de pesticidas”, argumentó Małgorzata Bzowska-Bakalarz de la Universidad de Ciencias de la Vida en Lublin.

No se hace suficiente hincapié en el MIP

En la revisión de 2014 de la directiva sobre el uso sostenible de pesticidas, se establece la implementación de los principios del MIP para mantener el uso de plaguicidas solo a niveles que estén justificados económica y ecológicamente.

Sin embargo, según un informe reciente del Tribunal de Cuentas Europeo, hasta ahora la Comisión parece no haber cumplido adecuadamente la implementación de tales reglas por parte de los estados miembros de la UE o no haberlos incentivado adecuadamente, por ejemplo, movilizando el uso de los pagos directos de la Política Agraria Común (PAC).

Los analistas concluyeron que esto podría atribuirse principalmente a la falta de datos precisos proporcionados por los países de la UE. También señalaron que los países no implementan el requisito de utilizar el manejo integrado de plagas en la legislación nacional.

Las ventas de pesticidas suben en Polonia

Mientras tanto, el uso de productos fitosanitarios químicos en Polonia ha crecido en la década anterior.

Aunque Polonia no está a la vanguardia de los usuarios de plaguicidas en la UE, según los datos de Eurostat, las ventas de Polonia en 2016 fueron un 12,3 % más altas que en 2011. Esto se da pese a que la superficie de cultivos plantados aumentó solo un 1,5 % entre 2011 y 2017.

En Polonia, el consumo medio de la sustancia activa es de 2,5 kilogramos por hectárea por año, en comparación con la media de la UE de 3,5 kilogramos.

El problema es que la parte occidental de la UE (como los Países Bajos, que consume la mayor cantidad de pesticidas por hectárea) puede reducir su consumo más rápido que Polonia, según Marek Mrówczyński, director del instituto de protección vegetal del instituto nacional de investigación de Poznan.

Hablando durante una reunión reciente del Congreso Agrícola de Polonia, dijo que su precio es la barrera para el uso de agentes biológicos. El uso de agentes biológicos es de 3 a 5 veces más caro por hectárea que el uso de productos químicos.

En Polonia, los agentes biológicos se utilizan con mayor frecuencia en cultivos de invernadero, donde es posible regular las condiciones imperantes de forma encubierta. Por supuesto, este no es el caso de los cultivos abiertos.

Por lo tanto, sin los subsidios de la PAC para 2021-2027, los cambios en la agricultura polaca no serán posibles, concluyó.

Los objetivos de la nueva PAC se discutieron a finales de febrero en el Sejm polaco en una reunión del comité de agricultura, donde los funcionarios señalaron que estos objetivos serían difíciles de conciliar.

“La Comisión Europea quiere aumentar los ingresos de los agricultores, pero al mismo tiempo reducir el uso de fertilizantes artificiales y productos fitosanitarios, lo que puede conducir a una reducción de la producción agrícola”, dijo Dorota Niedziela de la Plataforma Cívica.

Del mismo modo, Mirosław Maliszewski, del Partido Popular Polaco, señaló que los productos fitosanitarios no químicos o las nuevas tecnologías de cultivo todavía no están suficientemente disponibles en Polonia, y señaló que tienen un precio.

Sin embargo, Ryszard Bartosik, viceministro de Agricultura, ofreció garantías de que los cambios se introducirían gradualmente.

“Cuando se trata de fertilizantes y productos fitosanitarios, la cuestión no es que no prohibamos el uso de tales sustancias o tal cantidad de fertilizantes en algunas decisiones del día a día. En cambio, persuadiremos a los agricultores para que utilicen los medios más respetuosos con el medio ambiente y utilicen fertilizantes de manera precisa”, dijo.

También prometió que el gobierno polaco asignaría fondos obtenidos del presupuesto de la UE para este propósito.

Secciones : Agricultura