Los chefs Oriol Castro (2d) y Eduard Xatruch (d).EFE/Quique Garcia

Premio Nacional de Gastronomía

Los mejores de la Gastronomía española en 2023 reciben sus premios nacionales

Publicado por: Efeagro 3 de octubre de 2023

Los mejores de la gastronomía española en 2023 recibirán este martes sus premios nacionales, en una gala en la que Oriol Castro, Mateu Casañas y Eduard Xatruch, chefs de Disfrutar, recogerán ex aequo el galardón a mejor jefe de cocina e Hilario Arbelaitz, el Premio Nacional de Gastronomía Toda una vida.

La Real Academia de Gastronomía concede desde 1974 estos máximos galardones del sector gastronómico, que serán entregados en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, para reconocer la labor de los mejores profesionales vinculados a la cultura gastronómica nacional.

Se premian seis categorías y cada una de ellas cuenta con su propio jurado, formado por miembros de la Real Academia de Gastronomía, premiados de años anteriores y otros expertos.

Castro, Casañas y Xatruch, premio al Mejor Jefe de Cocina 2023, confluyeron en elBulli, donde fueron jefes de cocina desde 1996 hasta el cierre del restaurante en 2011, liderando el equipo creativo junto a Ferran Adrià. Decidieron asociarse para abrir su primer restaurante juntos: “Compartir”, en Cadaqués, en 2012 y dos años más tarde inauguraron “Disfrutar” en Barcelona.

El mejor sumiller es Raúl Miguel Revilla, del restaurante madrileño Zalacaín, por su “impecable trayectoria, sus amplios conocimientos sobre el mundo del vino y su saber hacer al frente de una bodega mítica”.

Por su parte, Sara Fort, de Paco Roncero Restaurante, de Madrid, recibirá el Premio Nacional de Gastronomía a la Mejor Dirección de Sala, por un trabajo que inició junto a Sergi Arola hace 25 años y en el que “rompió moldes apostando por un servicio de sala cercano, cordial y dinámico, un estilo moderno y elegante que trabajando desde la excelencia se alejaba de la ‘rigidez’ de la época”.

Hilario Arbelaitz, toda una vida

El cocinero Hilario Arbelaitz (Oiartzun-Guipuzcoa, 1951) recogerá el Premio Nacional Toda una vida, un reconocimiento que homenajea a personalidades cuya trayectoria profesional ha contribuido de manera extraordinaria a la gastronomía española en cualquiera de sus facetas.

El chef Hilario Arbelaitz durante un homenaje de sus compañeros en el Basque Culinary Center de San Sebastián.EFE/ Javier Etxezarreta

Arbelaitz se despidió profesionalmente de la cocina el 30 de diciembre de 2022 tras 53 años de “impecable trayectoria”, día que cerró sus puertas Zuberoa, el restaurante que le vio crecer y consolidarse como uno de los grandes cocineros de este país.

El premio a la Mejor Comunicación Gastronómica 2023 es para Amaya Cervera, fundadora de la web bilingüe inglés-castellano Spanish Wine Lover, orientada a la difusión de los vinos españoles.

A su vez, el premio a la Investigación e Innovación Gastronómica 2023 es para el estudio Cordioprev, que ha demostrado por primera vez que el consumo de una dieta mediterránea rica en aceite de oliva virgen extra durante siete años reduce el riesgo de padecer la recurrencia de un nuevo episodio cardiovascular en un 26,6% comparado con la dieta baja en grasa.

Además, este año se entregará la II edición del Premio Nacional de Gastronomía Talento Joven Alimentos de España, fruto de la colaboración de la Real Academia Gastronomía con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El Premio reconoce a los profesionales, proyectos o empresas lideradas por jóvenes menores de 30 años vinculados con todas las etapas de la cadena alimentaria.

El ganador ha sido el asturiano José Luis Alonso, pastor y propietario desde los 20 años de la quesería Uberdón, situada en el Parque Nacional de los Picos de Europa, en Cangas de Onís (Asturias).

Secciones : Gastronomía