La actualidad de esta semana pone el foco en las previsiones de la restauración y de los pasteleros, con el puente de Todos los Santos. También son noticia un Starbucks “pirata” en Tailandia y una “jam session” gastronómica.
El plagio que a menudo soportan las grandes marcas, la colaboración entre empresarios, cocineros y periodistas para promover alimentos de Madrid, la caída de las ventas de la restauración y las mejores creaciones pasteleras para los Todos los Santos, protagonizan hoy el informativo online de Efeagro.
Este informativo, que se puede seguir a través de su web http://www.efeagro.com, recoge hoy los asuntos relacionados con la alimentación y el consumo más significativos de la semana.
Ser una marca famosa y conocida es sinónimo de éxito, pero muchas veces también es un blanco fácil para los plagios. A los casos sufridos por Coca-Cola o Coronita, se suman el que hemos encontrado en Tailandia, donde las cafeterías Starbucks se han topado con una versión no oficial. Por ello la multinacional reclama en los tribunales al empresario local más de 9.000 dólares.
Los ingresos de los restaurantes caerán un 6 % en 2013, son las previsiones, una vez más negativas, para un sector que acumula un descenso de la facturación del 35 % desde hace seis años.
Cocineros, empresarios y periodistas se han unido en los fogones esta semana para promover el consumo de alimentos de Madrid, donde ocho cocineros han improvisado recetas para esta ocasión.
Con el puente de Todos los Santos los escaparates de las pastelerías se visten de largo. Entre los clásicos buñuelos se encontrarán otras propuestas más arriesgadas como son que las que ha creado Nunos en Madrid de gin-tonic, vermut y horchata, entre otros.
Si tienen cualquier duda o comentario pueden ponerse en contacto a través de la dirección de correo efefood@efeagro.com.