Rio de Janeiro. Foto: Berto Garavello / Embratur.

Rio de Janeiro. Foto: Beto Garavello / Embratur.

BRASIL

Río de Janeiro suma cultura a los Juegos Olímpicos

Publicado por: EFE 29 de julio de 2016

Río de Janeiro ofrecerá en su región portuaria espectáculos musicales y fiestas para unas 80.000 personas por día durante los Juegos Olímpicos que se celebrarán en agosto.

Se ofrecerán más de cien espectáculos artísticos gratuitos en tres tarimas montadas en el paseo marítimo recientemente inaugurado en la revitalizada zona portuaria de Río de Janeiro. Se extiende a lo largo de tres kilómetros e incluye atracciones como el Museo del Mañana, diseñado por el español Santiago Calatrava, y el museo del Mar.

La alcaldía pretende convertir el llamado Boulevard Olímpico, como fue bautizado el paseo marítimo de la zona portuaria, en el principal centro de concentración de aficionados durante los Juegos que serán inaugurados el 5 de agosto.

Un intenso programa

Además de los conciertos de 234 artistas y la transmisión de las competiciones olímpicas en pantallas gigantes de televisión de alta definición, habrá fiestas callejeras, exposiciones de arte, espectáculos circenses, desfiles de sus tradicionales “escolas” de samba y atracciones como un globo aerostático desde el que se podrá tener una visión panorámica del centro de Río o una plataforma de 40 metros de altura para la práctica de “bungee jump”.

Entre los grupos que actuarán destacan la banda de rock Paralamos do Sucesso, el cantante de samba Diogo Nogueira, la orquesta de la escuela de samba Mangueira y la banda carnavalesca Monobloco.

Al final de cada día, hacia las diez de la noche, la fiesta terminará con un espectáculo de fuegos artificiales.

En el pebetero olímpico se mantendrá encendida la llama olímpica durante todo el evento; lo hará en un local próximo a la céntrica iglesia de la Candelaria y al que los turistas podrán acudir para tomarse fotos. Será la primera vez en unos Juegos que el pebetero no es resguardado en el respectivo estadio olímpico.

Playa Copacabana, en Río de Janeiro (Brasil). Foto: EFE/Marcelo Sayão
Playa Copacabana, en Río de Janeiro (Brasil). Foto: EFE/Marcelo Sayão

La previsión de la alcaldía es que el Boulevard Olímpico atraiga a unas 80.000 personas por día desde el 5 de agosto y durante las tres semanas de competiciones, con picos de unas 20.000 personas en los horarios de los espectáculos musicales.

Otras iniciativas para los aficionados tendrán lugar en el Parque de Madureira, en la zona norte de Río de Janeiro, y en el Centro Deportivo Miécimo da Silva, en la zona oeste, ubicados en regiones pobres que la alcaldía quiere revalorizar y en donde igualmente serán instaladas pantallas gigantes de televisión.

Expandir el “espíritu olímpico”

El secretario municipal de Turismo, Antonio Pedro Figueira de Mello, explicó que dichos espacios ayudarán a expandir el “espíritu olímpico” por la ciudad y ofrecerán alternativas gratuitas para los cariocas y turistas.

El funcionario comparó los tres espacios de atracciones a los “Fan Fest” que la FIFA montó en las doce ciudades brasileñas que sirvieron de sede al Mundial de Fútbol Brasil 2014 y en las que se concentraron millones de aficionados. Cada uno de los locales de concentración contará con bares, restaurantes y puestos ambulantes de comida.

“La ciudad de Río de Janeiro es conocida internacionalmente por saber organizar fiestas. No podíamos fallar en eso”, afirmó Figueira de Mello en referencia a las multitudinarias fiestas que la metrópoli brasileña ofrece en Carnaval y Reveillon (despedida del año).

Secciones : El mundo Turismo