Esta semana, empresas de la alimentación realizaban varias iniciativas que ponían énfasis en la contribución social .El grupo conservero Calvo formalizaba su entrada en el accionariado de Ecoembes, para apoyar al reciclaje. Deoleo abría una campaña para contribuir con la cesta de la compra de las personas más desfavorecidas. Además, varias cadenas de distribución han sido premiadas por su “generosidad de marca”, e iniciativas sociales.
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es un medio para que las empresas se beneficien, al mismo tiempo que también benefician a la sociedad.
Esta semana, empresas de la alimentación realizaban varias iniciativas que ponían énfasis en la contribución social .El grupo conservero Calvo formalizaba su entrada en el accionariado de Ecoembes, organización sin ánimo de lucro encargada de gestionar el reciclaje y el ecodiseño de los envases domésticos en España.
Para ello, el Grupo Calvo se ha unido con una participación del 1,55 % al denominado grupo de envasadores, que actualmente tiene el 60 % del accionariado de la compañía.
“Aunque ya colaborábamos activamente con Ecoembes, la compra de esta participación es una muestra más de apoyo a todas las iniciativas que nos ayuden a reducir el impacto ambiental asociado a nuestros procesos de producción”, afirmó el director de la división Europa de Grupo Calvo, Enrique Orge.
Deoleo cerró un acuerdo con la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) según el cual donará a esta organización productos como aceites, aceitunas y salsas para colaborar en la entrega a los colectivos más desfavorecidos de productos básicos de la cesta de la compra.
Colaboración con bancos de alimentos
Según un comunicado de la compañía, “el acuerdo supone el punto de partida de una relación de colaboración más amplia que se materializará en acciones concretas a corto y medio plazo con determinados bancos de alimentos”.
El director general de Deoleo, José María Vara, resaltó que con esta iniciativa quieren “contribuir a la gran labor que llevan a cabo los bancos de alimentos para aliviar en la medida de lo posible la situación de tantas familias que lo están pasando mal”.
Fesbal engloba a 55 bancos de alimentos de toda España, que son organizaciones sin ánimo de lucro basadas en el voluntariado y cuyo objetivo es recuperar excedentes alimenticios y redistribuirlos entre las personas necesitadas, evitando cualquier desperdicio o mal uso.
La compañía Hero Baby y la ONCE presentarán esta semana el nuevo etiquetado en Braille de la marca de alimentación infantil y un nuevo vídeo de la “La locura de ser padres”, una segunda parte de la conocida compaña que puso en marcha la compañía de alimentación, pero que en esta ocasión tiene como protagonistas a una pareja de ciegos.
Carrefour, Mercadona y El Corte Inglés han sido las empresas de distribución alimentaria más generosas.
Carrefour, Mercadona y El Corte Inglés han sido las empresas de distribución alimentaria más generosas. Así lo indica el II Estudio Anual de la Generosidad de Marca realizado por el Instituto Affinion, que por segundo año consecutivo analiza la capacidad de las marcas para generar valor a la sociedad, y en qué medida la población percibe y reconoce esta actitud.
Un total de 12 compañías (Ahorramás, Alcampo, Aldi, Caprabo, Carrefour, Día, El Árbol, El Corte Inglés-Hipercor, Eroski, Lidl, Mercadona, Sabeco-Simply) han sido objeto de estudio para determinar su reputación e imagen de marca.
Las empresas percibidas como más generosas según el IGM son Carrefour, con 127,54 puntos, Mercadona (126,17 puntos) y El Corte Inglés e Hipercor (125,57 puntos).