Uva a la llegada de la bodega Félix Solís (Valdepeñas), en imagen de archivo. Foto: EFE ARCHIVO/ Elisa Laderas

Uva a la llegada de la bodega Félix Solís (Valdepeñas), en imagen de archivo. Foto: EFE ARCHIVO/ Elisa Laderas

COMPAÑÍAS VITIVINÍCOLAS

Félix Solís, única marca española entre las diez primeras del mundo

Publicado por: EFEAGRO 22 de noviembre de 2017

“Félix Solís” se sitúa en el puesto número cinco, con un volumen en 2016 de 14,74 millones de cajas de vino, un 3,2 % menos que un año antes.

“Félix Solís”, del grupo Félix Solís Avantis, es la única marca española que se posiciona entre las diez mayores del mundo en volumen, según el estudio presentado por la consultora británica International Wine & Spirits Research (IWSR), que analiza las cien primeras referencias de vinos tranquilos.

“Félix Solís” se sitúa en el puesto número cinco, con un volumen en 2016 de 14,74 millones de cajas de vino, un 3,2 % menos que un año antes, con Reino Unido como principal mercado de destino de sus exportaciones, informó este 20 de noviembre a través de un comunicado.

La antigua cooperativa de Bajoz acoge el Museo del Vino de Pagos del Rey. Foto: Ginés Mena
La antigua cooperativa de Bajoz acoge el Museo del Vino de Pagos del Rey (del grupo Félix Solís Avantis). Foto: Ginés Mena

En el primer puesto se sitúa, por segundo año consecutivo, la francesa “Castel Frères“, con 24,96 millones de cajas (-3,1 % respecto al 2015), seguida muy de cerca por las norteamericanas “Franzia“, de The Wine Group (casi 24,53 millones) y “Barefoot“, de E&J Gallo (22,5 millones), que crecieron un 2,6 % y un 6,2 %, respectivamente.

De esta forma, entre las diez primeras marcas de vino por volumen, según los datos de IWSR, se encuentran cinco compañías norteamericanas, dos francesas, una chilena (Concha y Toro), la española y una australiana.

En cuanto a los principales mercados de exportación de estas marcas, se mencionan Reino Unido, EEUU, Holanda, Japón, Canadá, Dinamarca y Polonia.

Fundada en 1952, Félix Solís Avantis tiene bodegas en Rioja, Ribera del Duero, Rueda, Valdepeñas, La Mancha y Toro; sus productos están presentes en más de 120 países.