La presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, apeló al carácter “abierto”, “acogedor” y “amable” de los aragoneses en la presentación de la campaña de promoción del turismo de la región con el lema “Aragón, tu Reino”, que más allá del turismo de nieve o montaña, ofrece gastronomía, arte o enoturismo.
“Si vienen, repetirán”, proclamó Rudi en la presentación de la campaña, que propone diez actividades de turismo activo en la comunidad.
La oferta va desde las famosas estaciones de esquí del Pirineo y el Sistema Ibérico, el turismo termal -con diez balnearios-, el senderismo y la bicicleta de montaña, a la cultura del vino, pasando por su rico patrimonio románico o el mudéjar.
Goya, el genial pintor aragonés, también tiene un lugar destacado, pues Aragón es la segunda comunidad con mayor número de obras que pueden ser visitadas.
Aragón es el “mejor destino” de nieve de España, sus pistas abren más de cien días al año y suponen un 30 por ciento de la superficie esquiable de todo el país, con 370 kilómetros de pistas.

Para los amantes del senderismo, la comunidad tiene más de 20.000 kilómetros de senderos señalizados, y más de 8.000 kilómetros de rutas para bicicleta de montaña. Una de estas propuestas es la prueba Quebrantahuesos, en la que participan más de 10.000 ciclistas cada año.
Aragón también es un magnífico destino ornitológico y lugar privilegiado para el avistamiento de aves, no sólo en el Pirineo, sino también en los humedales y estepas de la región.
Aragón, historia y cultura
La oferta cultural se completa con su gastronomía, sus viñedos y bodegas, y el románico y el mudéjar aragonés, el único declarado Patrimonio de la Humanidad.
Rudi reconoció que todos estos atractivos no son mérito propio, sino heredados del antiguo reino, “cuna y origen” de la Corona de Aragón, aunque “algunos hablen ahora de la Corona catalana-aragonesa que nunca existió”, ha subrayado.
“Yo no digo que lo mío sea lo mejor”, subrayó Rudi, que bromeó con el hecho de que Aragón suponga un 10 por ciento del territorio nacional, pero sólo un 3 por ciento de la población, por lo que queda “mucho espacio libre” para que pueda venir gente a visitar la región.
En ese objetivo, la presidenta de Aragón subrayó el esfuerzo de los empresarios por adaptarse a las necesidades del turismo actual en un entorno de crisis económica y con las nuevas tecnologías.
En presencia de empresarios del sector turístico, Rudi destacó también las nuevas posibilidades que ofrece la alta velocidad ferroviaria y la mejora de la red de carreteras para acercar visitantes a Aragón.