Imagen de un bungalow en alquiler. Foto Pexels

TURISMO RURAL

El sector del turismo rural cierra un buen año con una Nochevieja “excelente”

Publicado por: EFEAGRO 27 de diciembre de 2018

El turismo rural en Nochevieja es una opción a la que se apuntan cada vez más españoles; todas las fuentes del sector coinciden en que esta fiesta se vive un año más “a tope” y que cerrará así un año con incrementos importantes en la ocupación.

Por ejemplo, el presidente de la Asociación Española de Turismo Rural (Asetur), Jesús Marco, señala que no se puede hablar de 100 % porque “en algún lado quedará alguna habitación descolgada”, pero en general, los alojamientos de turismo rural están “a tope”.

Además, tal y como ha ocurrido en otros años, la Nochebuena va ganando adeptos para este tipo de viajeros, hasta el punto de que han “sorprendido” los datos de ocupación que para Asetur se sitúan en cuatro de cada diez alojamientos.

En términos generales, desde esta patronal se considera que 2018 ha sido un buen año: “se ve cierta alegría y eso se nota”, apunta Marco.

Optimismo

Aún con todos los datos por confirmar, el sector espera un incremento en las pernoctaciones de un 7 %, lo que se suma a los incrementos de años anteriores.

Fotografía aérea de un camino rural. Foto Pexels

Por su parte, el presidente de la Asociación de Profesionales del Turismo Rural (Autural), Francisco Parra, califica de “excelente” la previsión del turismo rural para el puente de Nochevieja.

Son los alojamientos cerca de los centros invernales y de los espacios protegidos, como es usual, los que tienen un mejor comportamiento.

Un sector que genera 25.000 empleos

Según Escapadarural.com, la ocupación sólo para el día de Nochevieja y el de Año Nuevo ronda el 73 %, si bien sube al 75 % en zonas cercanas a las pistas de esquí.

Por comunidades autónomas, Murcia (91 %), Comunidad Valenciana (88 %) y Aragón y Cataluña (84 %) son las preferidas para despedir 2018 y recibir el Año Nuevo en un establecimiento rural, mientras que las provincias favoritas son Murcia, Valencia y Toledo (91%), según Escapadarural.com.

En España hay 16.976 alojamientos rurales abiertos, que ofertan 164.504 plazas y emplean a 25.185 personas.

Secciones : Turismo rural