Invernaderos en la zona de Cabo de Gata - Níjar. Foto: EFE ARCHIVO Joaquín Ruiz

Invernaderos en Níjar, en la zona de Cabo de Gata. Efeagro/ Joaquín Ruiz

Proyecto de la UPM

Drones para mejorar el control del clima en los invernaderos

Publicado por: agro 7 de julio de 2015 Fuente: EFEAGRO

Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha utilizado un dron que mejora los sistemas de control del clima y la vigilancia de los cultivos en los invernaderos.

La UPM ha concretado en un comunicado que el estudio -realizado junto al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)– emplea este dron para construir mapas de las variables ambientales de un invernadero y asegurar que las condiciones de temperatura, humedad, iluminación y concentración de dióxido de carbono para el crecimiento de las plantas son idóneas.

Este robot aéreo tiene capacidad para desplazarse en las tres dimensiones y colocar los sensores en cualquier punto, lo que supone una ventaja sobre otras alternativas como las redes de sensores.

Este aparato robótico ha sido equipado con sensores de temperatura, humedad, iluminación y concentración de dióxido de carbono, así como un controlador para recoger sus medidas y enviar los valores a través de una red inalámbrica.

Dron diseñado por la UPM. Foto: UPM
Dron diseñado por la UPM. Foto: UPM

Los investigadores han realizado un completo análisis de mecánica de fluidos computacional, que ha determinado la posición óptima para estos sensores y ha demostrado que los flujos de las hélices del dron no producen interferencias en sus medidas.

Sus pruebas se hicieron en un invernadero de Almería

Además, el dron puede seguir de forma autónoma recorridos programados por el invernadero o desplazarse libremente en busca de anomalías en sus mediciones.
La UPM ha detallado que todos los sistemas han sido probados en un experimento en un invernadero situado la provincia de Almería.

Secciones : Innovación