Plaza de la ciudad erigida en honor al Nobel de Literatura Ivo Andric. EFE/MARIO ILICIC.

Plaza de la ciudad erigida en honor al Nobel de Literatura Ivo Andric. EFE/MARIO ILICIC.

BOSNIA

Una ciudad para un Premio Nobel

Publicado por: Nedim Hasic 21 de agosto de 2013

“Andricgrad”, la ciudad de piedra en honor al premio Nobel de literatura yugoslavo Ivo Andric (1892-1975), ideada por el cineasta serbio Emir Kusturica, va tomando forma en medio de la controversia sobre su financiación y sus objetivos políticos.

La construcción de la llamada “Ciudad de Andric” comenzó en 2011, con motivo del 50 aniversario del premio Nobel que recibió el escritor por su novela El puente sobre el Drina, ambientada en los tiempos del Imperio Otomano en Bosnia.

En Visegrad, en la parte oriental de Bosnia Herzegovina, se encuentra ese famoso puente, construido en el siglo XVI por el gran visir otomano Mehmed Pasa Sokolovic.

Situada a la desembocadura del río Rzav al Drina, a pocos metros del puente, “Andricgrad” abarca unos 17.000 metros cuadrados, y es el mayor proyecto turístico y cultural del ente serbio de Bosnia.

Arquitectura de la ciudad

La pequeña localidad artificial cuenta con dos plazas: una dedicada a Nikola Tesla, un mítico científico de origen serbio, y otra a Petar Petrovic Njegos, gobernador, obispo y poeta montenegrino del siglo XIX.

Además, hay un Ayuntamiento, con una estatua de Andric enfrente, el Instituto Cultural Andric, una iglesia cristiana ortodoxa y el paseo “Mlada Bosna” (Bosnia Joven), que lleva el nombre de la organización revolucionaria que se oponía a la anexión por parte del Imperio Austro-Húngaro en 1908.

En otras casas, de diferentes estilos, se encuentra un cine, una pequeña biblioteca, restaurante y tiendas de recuerdos turísticos, además de un mural en mosaico con imágenes del tenista serbio Novak Djokovic y del propio Kosturica.

Turistas en la plaza principal de Andricgrad. EFE/MARIO ILICIC.
Turistas en la plaza principal de Andricgrad. EFE/MARIO ILICIC.

Todavía queda por construir un hotel y un hostal, además de la Universidad y Academia de Bellas Artes, para que la ciudad pueda ser inaugurada de forma oficial y solemne el 28 de junio de 2014.

La fecha elegida por Kusturica, un conocido nacionalista serbio, no es casualidad y causará controversia fuera y dentro de Bosnia.

Y es que se trata del centenario del atentado en Sarajevo contra el entonces heredero del trono austrohúngaro, Francisco Fernando, a manos del serbio Gavrilo Princip, miembro de “Mlada Bosna”, que desencadenó con este ataque la Primera Guerra Mundial.

Además, el 28 de junio es el día de Vidovdan (San Vito), que conmemora la mítica batalla de 1389 que libraron y perdieron los serbios contra los otomanos en lo que hoy es Kosovo, independiente desde 2008 pero considerada como la cuna de la nación serbia.

Un futuro cargado de proyectos

El declaraciones a Efe, Kusturica anuncia que para 2014 se prepara “una gran manifestación sobre el pasado y sobre el futuro”.

“Los tiempos son difíciles para todos los pueblos pequeños, y creo que este pueblo (el serbio) solo se mantendrá gracias a buenos proyectos, y este es uno de ellos”, señala el director de célebres películas como Underground o La vida es un milagro.

El cineasta Kusturica a su entrada a Andricgrad. EFE/MARIO ILICIC.
El cineasta Kusturica a su entrada a Andricgrad. EFE/MARIO ILICIC.

Según Kusturica, la institución más importante de “Andricgrad” es el Instituto Andric, que se dedicará a la literatura, pero también a artes, cine, historia, ciencias sociales y políticas.

La fecha de apertura de “Andricgrad” ha causado también polémica entre Kusturica y Sarajevo, la capital bosnia y su ciudad natal, que abandonó al inicio de la guerra de Bosnia (1992-1995) para vivir en la entonces “enemiga” Serbia.

Pero lo más polémico de “Andricgrad” son las finanzas del proyecto, cuyo valor estimado es de unos 15 millones de euros, una suma enorme para un país en permanente crisis económica y con la tasa de desempleo más alta de Europa, con el 42 por ciento.

Secciones : El mundo Turismo