tomates

Tomates de agricultura sostenible utilizados por Unilever / Foto cedida por la compañía

AGRICULTURA SOSTENIBILIDAD

Unilever apuesta por la verdura sostenible para elaborar sus cremas y sopas

Publicado por: EFEAGRO 23 de noviembre de 2018

El 95 % de las 128.000 toneladas de verduras que utiliza cada año la multinacional Unilever para elaborar productos como cremas y sopas y el 28 % de los cereales con los que trabaja proceden de campos de cultivo sostenible.

Así lo ha puesto de manifiesto la directora de Comunicación Corporativa de Unilever, Ana Palencia, durante la tercera edición del “Día Nacional de la Agricultura Sostenible“. La iniciativa se enmarca dentro del Programa de Agricultura Sostenible, que puso en marcha en 2010.

La rebaja del uso de pesticidas en un 28 %, la reducción de agua hasta de un 30 % en sus cultivos o la disminución de un 22 % de los gases de efecto invernadero emitidos en estos terrenos son otros de los logros que ha conseguido la compañía.

Unilever puso en marcha en Badajoz su primer campo de cultivo sostenible a gran escala, en concreto en campos de tomate, una experiencia que ha servido de modelo para nuevos cultivos en países como Francia, Italia y Dinamarca.

Allí se han experimentado las medidas que incluye el catálogo de buenas prácticas en agricultura redactado por esta multinacional y se ha aplicado el Código de Agricultura sostenible de la compañía.

Un hombre planta a manos semillas en un campo. Foto Pexels

Este código cuenta con once indicadores como la reducción de fertilizantes y la apuesta por la soluciones biológicas, la protección y cuidado del suelo, la reducción del consumo de agua gracias a sensores o el uso responsable de la energía.

Oportunidad de negocio

La agricultura sostenible, ha defendido Palencia, supone además una oportunidad para la economía local, se consigue mejorar el sabor de los alimentos y es uno de los elementos que valoran los clientes, pues “el 65 % de los consumidores tiene en cuenta estos aspectos a la hora hacer la lista”.

Para abundar sobre el papel de la agricultura en el principal reto medioambiental del planeta, en el Día Nacional de la Agricultura Sostenible ha participado el divulgador ambiental José Luis Gallego, quien ha recordado que este sector es el responsable de un tercio de las emisiones de gases.

La lucha contra el cambio climático está perdida“, ha enfatizado el experto, con lo cual el reto está en que la temperatura global no suba más de 1,5 grados centígrados.

“Lo que no entiendo es a qué esperamos para dar el salto en este país a la agricultura sostenible” y “no se hacen más esfuerzos más intensos”, ha solicitado.

En el marco de este día, Unilever ha aprovechado para difundir otros de sus objetivos en materia de sostenibilidad, como conseguir en 2025 todos los envases sean 100 % reutilizables, reciclables o compostables o avanzar hacia una composición más saludable de sus alimentos.

Secciones : Empresas