Impactantes viajes y situaciones que nunca imaginarías contadas por intrépidos viajeros que han reunido sus experiencias en el libro “Grandes aventuras”, una guía inspiracional para que busques la sorpresa en cada una de tus expediciones.
Lonely Planet ha hecho posible Grandes Aventuras, una invitación a convertirse en protagonista de un viaje inolvidable a través de las experiencias relatadas en el libro.

Completamente ilustrado y con fotografías que dejan sin aliento, cada una de las 76 aventuras recopiladas incluye rutas a pie, en bici o a remo para vivir en primera persona los retos más salvajes en contacto con la naturaleza.
Paredes de roca en el corazón de una selva tropical, extensiones de hielo inimaginables, carreteras que sirven para atravesar desiertos extremos, ríos de aguas rebeldes y cimas que se antojan inalcanzables. Estos son los escenarios de las aventuras recogidas en este libro que nos recuerda una y otra vez que la Tierra está plagada de rincones increíbles que merece la pena conquistar.
Las propuestas invitan a descubrir estas zonas recónditas con el espíritu de quien no quiere ser turista, sino habitante por unos días de ese lugar al que tanto esfuerzo le ha costado alcanzar.
Todos los medios de transporte son válidos para alcanzar este objetivo: a pie, en bicicleta, al volante, buceando, escalando, navegando o a través del hielo. Todo con tal de descubrir un pedazo de los caminos más emocionantes del mundo.
Cada una de las grandes aventuras que se incluyen en el libro cuenta con una introducción que sirve para abrir el apetito, datos prácticos (kilómetros, época del año más adecuada), una selección de aquello que no hay que perderse y puntos destacados, mapa y consejos para preparar la aventura (reservas, rutas guiadas, hitos, propuestas alternativas, etc). Cada propuesta se completa con una lista de referencias literarias y cinematográficas que contribuirán a inspirarnos y que enriquecerán el viaje con esa mezcla siempre mágica de realidad y ficción.
Alcanzar una cima nepalesa, desafiar a los protagonistas del Tour de Francia en el Mont Blanc, bucear en los cenotes de Yucatán, una ruta en trekking por el Perito Moreno, pasear entre lobos en Yellowstone o conducir por la carretera más peligrosa del mundo son algunas de las sugerentes propuestas.
Para los peques
Si el objetivo es inspirar viajes increíbles, solo que a los peques de la casa, una buena alternativa es Planeta extremo, la última entrega de la serie “Mi Primera Lonely Planet”.

En esta ocasión, la editorial acerca a los pequeños (y no tan pequeños) lo más extremo y fascinante de nuestro mundo. Animales increíbles con divertidas rarezas, viajes a los lugares más húmedos (o a los más profundos a los más fríos, los más ventosos…) y las gentes más curiosas, a buen seguro despertarán el apetito viajero de los niños aventureros.
Imágenes impactantes e ilustraciones se alternan para ayudar a los peques a imaginar todo aquello que se les está contando.
Al final de esta aventura lectora, los niños conocerán curiosidades como cuál es el lugar del mundo con más probabilidades de que te alcance un rayo, qué sitio del planeta tiene el nombre más largo, dónde está la carretera más complicada o la comida más rara o que la carne del Tyrannosaurus Rex sabía… ¡a pollo!