Vitoria, con un amplio apoyo, se impone así a Huesca, Sant Carles de la Ràpita (Tarragona) y Valencia.
Vitoria ha resultado elegida Capital Española de la Gastronomía por un jurado de expertos que han valorado su candidatura sobre las presentadas por Huesca, Sant Carles de la Ràpita (Tarragona) y Valencia.
La ciudad alavesa toma el relevo a Burgos, que ha ostentado durante 2013 este título, creado por la Federación Española de Hostelería y Restauración (FEHR) y la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (Fepet) para potenciar las visitas a localidades con una oferta gastronómica diferenciada.
La elección del jurado ha sido unánime, según ha dicho hoy en Madrid su secretario, Pedro Palacios, ya que se ha tenido en cuenta “el indiscutible prestigio y calidad de la cocina vasca, a la que se rinde homenaje con esta elección” así como el apoyo a la candidatura de algunos de sus máximos representantes, como Juan Mari Arzak y su hija Elena, Pedro Subijana y Martín Berasategui, entre otros.
Con apoyo institucional y social
También se ha valorado el apoyo institucional y social a cada una de las cuatro candidaturas, que ha destacado en el caso de Vitoria, con más de 10.000 votos a favor emitidos por internet y un sistema de boletines repartidos por bares y restaurantes, seguida de Huesca con más de 2.000 adhesiones “on line”.
El programa de actividades propuesto por la capital alavesa es, en opinión del jurado, “imaginativo, intenso y abierto a la participación”, con actuaciones como un plan de formación específico para el sector hostelero local, recuperar y promocionar platos típicos de su identidad culinaria y convertir a Vitoria en la “ciudad del aperitivo”.
También se programarán demostraciones culinarias, eventos como la Feria de la Trufa Negra de Álava, la Semana de la Cazuelita y el Vino.
También la gastronomía se asociará a la moda en la Pasarela Moda Gasteiz On, y se celebrarán el Campeonato Internacional de Patatas con Chorizo, la Fiesta de la Vendimia en la Rioja Alavesa o la Feria de la alubia de Pobes.
Vitoria se ha comprometido además a impulsar el programa turístico Green-Gastronomic Weekends, en los que pondrá a disposición del visitante una tarjeta para disfrutar de ventajas en alojamiento, bares y restaurantes y recorridos por los lugares de mayor interés.