La contratación en las agencias de viajes españolas de servicios complementarios que ofrecen las aerolíneas en los vuelos creció un 60 % en el primer semestre del año respecto al mismo período de 2016, según Amadeus.
Este porcentaje sitúa a las agencias españolas a la cabeza de Europa en la compra de estos servicios complementarios en los vuelos, sólo por detrás de los países escandinavos, Alemania y Francia.
A la cabeza de Europa
España es además el país donde más aerolíneas ofrecen este tipo de servicios a través de agencias de viaje online y offline, señaló Amadeus España, filial del proveedor de soluciones tecnológicas para el sector del viaje Amadeus IT Group, en un comunicado.
De las 90 compañías aéreas que lo hacen en España, 69 ofrecen la facturación de estos servicios, como piezas adicionales de equipaje; 68, la reserva de asiento; 42, el transporte de mascotas, y 27, la posibilidad de contratar la comida a bordo.
Además, 36 líneas aéreas posibilitan el viaje de menores no acompañados y 51 el traslado de equipamiento deportivo.
Los servicios más solicitados por los viajeros son la elección y reserva de asientos, el transporte de maletas y el servicio de acompañamiento de menores.
Según Amadeus, aumenta especialmente en relación con el mismo periodo del año anterior el traslado de material deportivo (bicicletas, esquís, equipos de golf, cañas de pescar, tablas de surf y snowboard), y la adquisición de comidas a bordo.
En todo el mundo, 130 aerolíneas tienen contratado Amadeus Airline Ancillary Services, la tecnología de Amadeus que permite la distribución de los servicios complementarios de las aerolíneas en agencias de viaje.
En promedio, cada aerolínea ofrece la contratación de cuatro servicios adicionales, aunque algunas compañías, como TAP Portugal o Air Caraibes llegan a ofrecer más de una decena de tipos distintos de servicios complementarios a sus clientes, y Niki y Czech Airlines, hasta nueve.