Encuentro de Nueva Economía Forum. Efeagro/Laura Cristóbal

DISTRIBUCIÓN

Carrefour pide un marco legal estable para ser productivos

Publicado por: Efeagro 22 de mayo de 2024

La directora ejecutiva de Carrefour España, Elodie Perthuisot, ha asegurado que entre las tendencias claves de la compañía se marca como "ecuación" que el consumidor no tenga que elegir ente precio y calidad, en un momento en el que la inflación afecta a la cesta de la compra y la economía familiar.

Perthuisot ha participado este miércoles en un encuentro de Nueva Economía Forum en el que ha subrayado el atractivo de España para la compañía y ha reclamado un "contexto legal" estable en el país y en la Unión Europea para que las empresas puedan adaptarse y ser competitivas.

En este sentido, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha aludido en su presentación de la directora al "tsunami regulatorio" que está afectando, entre otros sectores, al retail, y ha citado el caso concreto de la norma sobre el plástico.

Garamendi ha calificado la carrera de Perthuisot como "meteórica" y ha remarcado su apuesta por la "brutal objetividad, el trabajo serio con los datos" y poner "siempre en el centro a las personas", además de apostar por un modelo de empresa "cercana" en la que cuente con "un equipo de alto nivel".

La directora ejecutiva ha recordado que la distribución encadena una crisis tras otra -como la pandemia o la inflación, que ha impactado en sus costes de transporte y energía-, por lo que "ha aprendido a adaptarse muy rápido a los cambios, más que cualquier otro sector, porque estamos en el día a día de todas las personas".

Para anticiparse a dichos cambios y "preparar nuestras empresas y equipos", ha señalado como tendencias claves la innovación y la transformación, que ha considerado ejes centrales relacionados tanto con la digitalización de los procesos de la propia compañía (que mueve 10 millones de producto al día) como los que afectan a los consumidores (comercio electrónico).

Verduras en un lineal de Carrefour. Efeagro/Carrefour

Ha defendido el esfuerzo en innovación del sector, citando como ejemplo que 1 de cada 4 productos Carrefour tiene menos de cuatro años de vida.

"Mi papel es liderar con éxito estos cambios", ha afirmado Perthuisot, y ha añadido que "no vamos a reemplazar a las personas ni las tiendas, pero vamos a cambiar los métodos de trabajo y en cinco años serán diferentes".

Entre las tendencias también ha señalado lo relativo al poder adquisitivo y la cohesión social, en lo que "el retail está en el corazón de la cuestión", de ahí el esfuerzo por los precios y el objetivo de que la población no tenga que elegir entre calidad y precio.

"La ecuación es difícil pero es nuestra ecuación, y la forma de conseguirlo es la productividad, porque manejamos grandes volúmenes y escasos márgenes". ha defendido.

Además de subrayar el esfuerzo por un crecimiento más sostenible, por luchar contra los efectos del cambio climático, la directora ejecutiva ha insistido en que son punteros en "medio de transformaciones intensas y rápidas", con la fuerza laboral de sus equipos (50.000 empleos) y como agente "clave" de la economía y dicha cohesión social.

En el tiempo de preguntas, e interpelada sobre su relación con el sector primario, Perthuisot ha recordado que no hay distribución sin agricultura, que el 90 % de los frescos que comercializa la compañía es de origen español y que su relación con los productores es "alta y comprometida".

Descubre más desde EFEAgro

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo