Seis de cada diez consumidores afirma que lo más importante es poder comprar lo más barato posible, pero la calidad, la salud y la sostenibilidad se mantienen como motivaciones para gastar un poco más, en un contexto en el que suben las ventas premium; ha llegado la polarización del consumo.
Más precios y menos confianza: el consumidor se adapta a cómo percibe su propio IPC
Tras meses de subida de precios agravadas por la guerra en Ucrania y cuando la mayoría de los consumidores asegura recordar cuánto paga por cada artículo en el súper, la confianza se convierte en pieza clave para captar y entender a un cliente que se adapta a su propio IPC y aprende a comprar en este contexto.