Aceituna de mesa en una explotación. Efeagro

Aceituna de mesa en una explotación. Efeagro

LAS EXPORTACIONES SE ANIMAN

Cambio de rumbo en el mercado de la aceituna

Publicado por: agroformacion 26 de enero de 2015

Las ventas exteriores de aceituna de mesa se animan después de varios ejercicios en los que no levantaban cabeza.

Algo ha cambiado en el olivar. Las exportaciones nacionales de aceituna de mesa han aumentado un 20 % en los tres primeros meses de campaña, al pasar de 80.000 a 100.000 toneladas, lo que supone “un claro cambio de tendencia tras cinco campañas de atonía”, según la organización agraria Asaja Sevilla.

Así, la campaña de comercialización de 2014/15 está “rompiendo por fin con esa inercia” y permitiendo “revalorizar esta producción emblemática del olivar sevillano” con un incremento de las exportaciones en todos los mercados, asegura Asaja.

La recuperación es especialmente significativa en Estados Unidos, donde la aceituna de mesa española estaba perdiendo cuota de mercado. Sin embargo, en el último año, las exportaciones españolas de aceituna manzanilla a Estados Unidos han aumentado un 15 %, mientras que las exportaciones de aceituna de la variedad hojiblanca han crecido un 11 %.

Aceituna y euro

La recuperación obedece, entre otros factores, a la “excelente calidad” de la aceituna de mesa española, la depreciación del euro, que está en su cotización más baja con respecto al dólar desde 2003, y la falta de disponibilidad de aceituna en el mercado internacional, ya que la climatología adversa ha mermado la cosecha de los Estados Unidos y Argentina.

Ante esta nueva coyuntura, Asaja-Sevilla cree que el mercado no tardará en “romper”, puesto que los envasadores deberán recurrir a la aceituna que almacenan las cooperativas para atender sus pedidos.

Esta circunstancia está provocando ya un aumento de los precios de las aceitunas transformadas en España tanto al estilo sevillano (cocido), como al estilo californiano (oxidada). EFEAGRO

agroformacion

sdfsd788999HDY