El lote afectado procedía de Francia y también se han hallado restos del medicamento atropina.
El lote afectado procedía de Francia y también se han hallado restos del medicamento atropina.
Llevar alimentos a la playa con las altas temperaturas conlleva algunos riesgos de seguridad alimentaria que se pueden evitar con conductas preventivas como no llenar la nevera ni guardar tortilla para el siguiente día. También hay que tener cuidado en las barbacoas. Un experto nos lo explica
A Leonor, Angélica, Mónica y Pamela la vida les ha llevado a tener que pedir ayuda para comer, una situación que comparten con más de un millón de personas en España a quienes la subida de los precios de los alimentos se lo ha puesto aún más difícil.
El lote afectado ha sido distribuido, al menos, por 11 comunidades autónomas pero las autoridades no descartan su redistribución por más autonomías
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reclamado este sábado desde el Global Forum de Alimentación, celebrado en Berlín, combatir toda “instrumentalización política o económica” de las redes alimentarias en el contexto inernacional.
El acuerdo para exportar granos desde Ucrania ha sido prorrogado por un periodo de cuatro meses, lo que permitirá nuevas salidas de alimentos desde tres puertos ucranianos ubicados en el Mar Negro.
El número de alertas alimentarias activadas en España se ha disparado hasta las 473 en 2021, esto es, un 32,5 % más que el año anterior y un 75,8 % más en el último lustro; cobran protagonismo las notificaciones por peligros químicos debido a residuos fitosaniarios en productos de origen vegetal.
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, ha asegurado este lunes que las sanciones de la UE a Rusia “no son culpables de los precios altos de los alimentos o los fertilizantes”, aunque se ha abierto a modificarlas en el caso de que alguna esté teniendo un “efecto indirecto” en estos mercados.
El ministro de Infraestructuras de Ucrania, Oleksandr Kubrakov, ha anunciado que su Gobierno prevé que las exportaciones de cereal por la vía marítima, bloqueadas a causa de la guerra, se reanuden esta misma semana
El verano es propicio para que una intoxicación alimentaria termine arruinando las ansiadas vacaciones por lo que saber cómo mantener la cadena de frío o cómo descongelar una tartera sin caer en la tentación de ponerla en una ventana son esenciales para evitar una diarrea y otros males.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha alertado este jueves de la presencia de salmonella en carne picada de ave comercializada en España por la cadena de supermercados Lidl, sin que por ahora se haya detectado ningún caso en nuestro país.
Este año acudirá a los bancos de alimentos un 20 % más de demandantes que en 2021 como consecuencia de la subida generalizada de precios y los efectos de la guerra en Ucrania, según ha denunciado este miércoles la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal).
Invertir más en granjas rurales y en pequeñas y medianas empresas locales puede ayudar a crear sistemas alimentarios mundiales más inclusivos, justos y sostenibles, según un informe publicado hoy por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de la ONU, con sede en Roma.
La Unión Europea ha aprobado cambios en las normas de higiene aplicables a los productos de origen animal que afecta a la donación de algunos alimentos, la carne de ungulados, carne de caza silvestre y de cría y moluscos bivalvos vivos, entre otros.
La región de Latinoamérica y el Caribe se presentará en la Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU de septiembre próximo como un territorio unido y protagonista clave de la seguridad alimentaria mundial, cuyas posiciones deben ser escuchadas y atendidas.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y otras agencias de la ONU pidieron a los líderes políticos financiación urgente para revertir el hambre extrema, que hace que 155 millones de personas dependan de la ayuda alimentaria.
Si los bancos de alimentos no dejaron de repartir ayuda durante la pandemia fue en parte gracias al esfuerzo de voluntarios como Pepa Alix o José Luis Muñoz, que ven ahora cómo las donaciones caen y sube el número de personas necesitadas.
El aumento de la malnutrición infantil por la covid-19, unido a una menor cobertura de los servicios básicos de nutrición, puede causar la muerte de 168.000 menores de cinco años en el mundo entre 2020 y 2022, según un reciente estudio.
El Gobierno español ha reivindicado el papel activo que desempeña España en la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), donde fue admitida hace setenta años, el 10 de noviembre de 1950.
La explosión de iniciativas locales para dar de comer a las personas que se encuentran en riesgo de exclusión por la crisis del coronavirus está generando nuevos modos de cooperación que pueden ayudar a resolver retos en alimentación.