Una empresa con melocotones, en imagen de archivo. EFE/Alexandra Vilchez

Una empresa con melocotones, en imagen de archivo. Efeagro/Alexandra Vilchez

Crisis de precios

Aragón y Cataluña piden ayuda ante la campaña problemática de la fruta dulce

Publicado por: agro 3 de agosto de 2017 Fuente: EFE/EFEAGRO

Los agricultores y Gobiernos autonómicos de Aragón y Cataluña han pedido más apoyos a la retirada de fruta. Alertan de una campaña crítica por el exceso de producto en el mercado, los bajos precios y las consecuencias del veto ruso.

Cataluña y Aragón han solicitado al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente el impulso de medidas para paliar los problemas de los productores de fruta de hueso.
El Departamento de Agricultura de la Generalitat catalana y el sector frutícola han acordado solicitar a través del Ministerio la declaración de perturbación de mercado en la UE, con motivo de la situación que atraviesa el sector tras el cierre de las fronteras de Bielorrusia.
Así se ha acordado en una Mesa Agraria celebrada esta semana con carácter de urgencia para debatir propuestas de apoyo al sector de la fruta dulce.
Paralelamente, el Departamento también ha pedido al Ministerio el incremento de la asignación de la cuota de retirada de melocotones y nectarinas en un mínimo de 20 millones de kilos más.

Los agricultores opinan que las consecutivas crisis de precios de estos años son estructurales.

Esta cuota está prevista por el reglamento de medidas extraordinarias para intentar paliar los efectos del veto ruso y conseguir una cantidad que sea suficiente y reduzca la presión que están sufriendo los precios de la fruta de hueso este verano.
Cataluña ha destacado que las cuotas establecidas inicialmente del melocotón y la nectarina se agotaron el primer día que se activaron.
Aragón y Cataluña están trabajando de forma coordinada para solicitar las actuaciones al Gobierno central.
Los agricultores opinan que las consecutivas crisis de precios de estos años tienen efectos de tipo estructural.

Aragón

Desde Aragón, la Consejería de Desarrollo Rural y Sostenibilidad ha solicitado al Ministerio que se renueven los cupos de retirada de fruta de hueso del mercado para la autonomía, al cifrar las necesidades en 20.000 toneladas.
La petición se ha llevado a cabo mediante una carta enviada al director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio, Fernando Miranda. El director general de Producción Agraria del Ejecutivo aragonés, José María Salamero, ha solicitado en la misiva que el Gobierno transmita a la Comisión Europea (CE) dicha petición.

Fruta en Lleida. Foto: LRS/EFEAGRO
Fruta en Lleida. Foto: LRS/EFEAGRO

“Las medidas excepcionales adoptadas para intentar paliar los efectos del veto ruso se han mostrado completamente insuficientes”, indica en el texto el responsable aragonés, quien explica asimismo que el cupo de melocotón y nectarina asignado a España para el periodo agosto-septiembre se ha superado ampliamente.
Salamero y el consejero Joaquín Olona mantuvieron una reunión con con representantes de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA), quienes exigieron la retirada de 31.000 toneladas del mercado para llegar al excedente total de esta campaña, estimado en 40.000.

Reclamaciones de las organizaciones agrarias

UAGA ha reclamado a los Gobiernos aragonés y catalán “unos 10 u 11 millones de euros” con el objetivo de hacer frente a la retirada de las 40.000 toneladas de fruta de hueso, como consecuencia del exceso de oferta actual, “que causan un problema al agricultor”.
En Cataluña, la organización agraria JARC ha insistido en que la crisis es estructural y en que desde hace cuatro años se están usando unos sistemas de retirada de producto que “está claro que no resuelven la problemática de los precios”.
JARC también ha reclamado ayudas para costear avales del agricultor y el establecimiento de un distintivo que identifique la fruta de calidad superior, para propiciar “un precio remunerador para el payés” y dar garantías para el consumidor.

Secciones : Agricultura