Argentina descendió al puesto número once a nivel mundial entre los mayores exportadores de carne de bovino y es el último de ellos entre los países del Mercosur, según confirmaron a Efe fuentes del sector agrícola.
Según un informe del Instituto de Estudios Económicos de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en 2012 Argentina exportó 183.000 toneladas de productos vacunos, superada por sus socios en el bloque suramericano, Brasil (1,3 millones de toneladas), Uruguay (350.000 toneladas) y Paraguay, que vendió 210.000 toneladas.
El documento recuerda que en 2005, cuando Argentina vendió cerca de 771.000 toneladas de productos vacunos, el país se situaba tercero en el ránking global de exportadores.
Claves de la caída en las exportaciones
“Para el productor de carne hay un fuerte aumento en el precio de los insumos en el país que le quita rentabilidad al sector, a lo que se añade una continua traba a las exportaciones”, dijo ayer a Efe Ernesto Ambrosetti, economista en jefe de la Sociedad Rural Argentina.
El experto señaló que estos dos factores son los principales motivos por los que Argentina pasó tan rápidamente del tercer al onceavo lugar de exportaciones de carne a nivel mundial.
Ambrosetti resaltó que a excepción de 2002, cuando hubo un brote de fiebre aftosa y Argentina cerró sus exportaciones, en 2012 el país exportó una cantidad similar de carne a la de hace 40 años, un “retroceso muy significativo”, destacó el experto.
Si desea acceder al contenido completo de estas y otras informaciones del sector agroalimentario, puede abonarse a Efeagro. Más información, aquí.