PESCA UNIÓN EUROPEA

Planas anticipa que habrá “entre 5 y 7” poblaciones de peces con cuotas para más de un año

El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, anticipó este lunes que la propuesta de la Comisión Europea (CE) sobre los totales admisibles de capturas y cuotas en el Atlántico para 2024 incluirá “entre 5 y 7” poblaciones de peces cuyos niveles de pesca se fijarán para más de un año, como pedía España.

PESCA UE

España estudia recurrir las vedas a la pesca del Atlántico

El Gobierno español estudia “jurídicamente” las posibilidades de recurrir contra la decisión de la Comisión Europea (CE) de cerrar a la pesca de fondo 87 zonas del Atlántico noreste pero no ha tomado una decisión aún, según la secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz.

Las aguas marítimas que rodean España están más cálidas de lo normal

Las aguas marítimas circundantes a España están, en general, “más cálidas de lo normal” para la época, una anomalía que, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), puede superar 3,5 grados en el entorno de Baleares y el Cantábrico oriental a finales de la próxima semana.

TURISMO

Costa Vicentina, turismo “slow” en el Atlántico

Caminar sobre acantilados tras los pasos de los pescadores, refrescarse en calas desiertas y descansar en una quinta en pleno campo. Este bien puede ser el programa de un día de verano en el litoral del Alentejo portugués. Una costa salvaje que se antoja un oasis para recuperar fuerzas y reconciliarse con la Naturaleza.

PESCA UE

Cinco datos básicos sobre los descartes y la obligación de desembarque

Este año comienza, en términos pesqueros, con la obligación de cumplir las normas sobre los descartes (capturas no deseadas de peces que después, muertos, son arrojados al mar) , que obligan a los buques a desembarcar todas sus presas en el puerto. Pero, ¿sabes cómo afecta al sector? Aquí tienes cinco aspectos que conviene conocer.