Suben un 11,5 por ciento los accidentes laborales en el sector de la agricultura y la ganadería, aunque sólo 26 de ellos fueron mortales, lo que supone una reducción de casi el 23 por ciento.
Un total de 22.580 trabajadores del sector agropecuario y pesquero sufrieron accidentes durante su jornada de trabajo entre enero y julio, un 11,25 % más que en el mismo periodo de 2018; de ellos, 26 fueron mortales, frente a los 34 (-23,52 %) ocurridos en los siete primeros meses del pasado año.
Así se desprende de los últimos datos de la Estadística de Accidentes de Trabajo que elabora periódicamente el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social (Meiss).
En contraste, el número de fallecidos en su jornada laboral en las industrias de alimentación ha aumentado de siete a 13, mientras que el de víctimas mortales en las fábricas del sector tabaquero han pasado de cero a cuatro.
En la industria alimentaria, los accidentes de trabajo en jornada con baja alcanzaron una cifra total de 14.052 durante los siete primeros meses de este ejercicio (+11,53 %), mientras que en la de tabaco se registraron 1.111 (-2,70 %).

La clasificación según el lugar de trabajo eleva a 28 el número de víctimas mortales para los espacios agrícolas, ganaderos, forestales y de piscicultura. De ese número, diez fallecieron en zonas forestales, ocho en lugares de árboles y arbustos, seis en áreas de cultivos de suelo y tres en explotaciones de cría de animales.
Andalucía lidera el número de accidentes con baja laboral (8.211), seguida de la Región de Murcia (2.403) y Comunidad Valenciana (2.327).
Si se relaciona el número de accidentes con baja en jornada con los afiliados al sector agropecuario y pesquero, la Comunidad Valenciana es la que tiene una mayor incidencia, en contraste con Ceuta, Cataluña y Aragón que se sitúan en los últimos puestos. EFEAGRO