UE AGRICULTURA

La UE apuesta por la bioeconomía para cumplir con el Pacto Verde

La Comisión Europea y los socios de la Unión Europea (UE) quieren utilizar el concepto de bioeconomía como herramienta para plasmar las prioridades políticas que figuran en el centro de la nueva política estrella del bloque relativas a la agricultura, según informa el portal europeo multilingüe EURACTIV.com, socio de EFE.

UE BIOECONOMÍA

La «moda» por la bioeconomía no debería poner en peligro la biodiversidad en la UE, aseguran expertos

Al tiempo que numerosos expertos aseguran que Polonia podría ser uno de los países clave para impulsar la bioeconomía de la Unión Europea (UE), los científicos piden que el uso de los recursos forestales del país para la generación de energía se realice de manera sustentable, según informa el portal EURACTIV.pl, socio de EFE.

UE BIOECONOMÍA

La «moda» por la bioeconomía no debería poner en peligro la biodiversidad en la UE, aseguran expertos

Al tiempo que numerosos expertos aseguran que Polonia podría ser uno de los países clave para impulsar la bioeconomía de la Unión Europea (UE), los científicos piden que el uso de los recursos forestales del país para la generación de energía se realice de manera sustentable, según informa el portal EURACTIV.pl, socio de EFE.

UE AGRICULTURA

La UE apuesta por la bioeconomía para cumplir con el Pacto Verde

La Comisión Europea y los socios de la Unión Europea (UE) quieren utilizar el concepto de bioeconomía como herramienta para plasmar las prioridades políticas que figuran en el centro de la nueva política estrella del bloque relativas a la agricultura, según informa el portal europeo multilingüe EURACTIV.com, socio de EFE.

Balance Socioeconómico de las Biomasas

Incentivar la biomasa generaría 12.600 empleos adicionales y dinamizaría el rural

El Gobierno debe valorizar la biomasa, según la Unión por la Biomasa. El sector, si se rediseñan los incentivos, es capaz de crear en 2021 unos 12.600 empleos adicionales, sobre todo en zonas rurales con riesgo de despoblamiento, que es donde se concentran la mayor parte de los recursos biomásicos.

Proyecto SCOoPE para reducir el consumo energético

Invertir en renovables, ventaja competitiva para las cooperativas

La inversión en energías renovables puede convertirse en una ventaja competitiva para las cooperativas agroalimentarias. No sólo por una cuestión medioambiental, sino también desde un punto de vista económico, ya que puede originar un ahorro de un 70 % del consumo eléctrico.