Cáceres ha abierto las puertas de la Oficina Técnica de la Capitalidad Gastronómica, que ofrecerá información a los visitantes y recogerá y coordinará los proyectos que presenten empresarios y asociaciones relacionados con la gastronomía.
En la oficina, ubicada en la Plaza Mayor, trabajarán dos técnicos y dos informadores turísticos y estará dirigida por Miguel Ángel Gil, quien coordinará la ejecución de los proyectos.
La alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, ha manifestado que esta oficina “será el epicentro de la capitalidad” y que se trata de “un instrumento de difusión a pie de calle”.
La inauguración ha servido además para presentar el logotipo de la capitalidad, en el que se muestran los tres arcos que representan el pasado cultural de Cáceres con una cuchara y un tenedor, en referencia a la gastronomía.
Por su parte, el consejero de Turismo, Víctor Del Moral, ha anunciado que a mediados de febrero se iniciará una campaña de promoción de Cáceres y de Extremadura como destinos gastronómicos estrella del 2015 en España, dirigida a medios nacionales generalistas y con una inversión de 255.000 euros.
Esta cantidad se suma a los 500.000 euros ya comprometidos por la Administración autonómica en diciembre pasado para impulsar la Capitalidad Gastronómica.

“Cáceres y toda Extremadura reúnen unas condiciones perfectas para el disfrute del turismo gastronómico; aspiramos a ser una referencia nacional del turismo de interior a mucha mayor escala que la actualidad y, en este objetivo, la Capitalidad Gastronómica va a ser crucial”, ha indicado Del Moral.
De forma paralela al plan de publicidad, Del Moral ha anunciado que se va a promocionar Cáceres Capital Española de la Gastronomía en todas las acciones previstas este año en España y el extranjero por la Dirección General de Turismo, en ferias turísticas, foros y eventos profesionales especializados.
El consejero también ha dado a conocer el balance provisional sobre Cáceres elaborado por el Observatorio de Turismo relativo al 2014.
Este informe revela que la capital cacereña recibió el año pasado a 246.372 viajeros que se alojaron en los diferentes establecimientos de la ciudad, donde se contabilizaron 377.636 pernoctaciones.
La ciudad que ha ostentado la Capitalidad Gastronómica en 2014, Vitoria, ha incrementado en un 20 % su número de visitantes, mientras que las pernoctaciones han crecido un 8 %.
Por este motivo, el consejero de Turismo ha asegurado que “el reto de Cáceres en 2015 debe ser, al menos, superar los 300.000 turistas alojados en sus hoteles y apartamentos turísticos”. EFEAGRO