Los arrozales se distribuyen entre Andalucía -que es la mayor productora-, Extremadura, Valencia, Cataluña, Aragón, Navarra y Murcia. Entre todas, suman una superficie de 110.000 hectáreas.
A punto de dar por finalizada la cosecha del arroz en toda España, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) estima que la producción en la campaña 2014/15 será de 863.608 toneladas, repartidas casi al 50 % entre las variedades Japónica e Índica.

Esta cifra podría ser superior, según apunta a Efeagro el director del Departamento de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agro-alimentarias, Antonio Catón, si “la Unión Europea (UE) no restringiera el uso de productos fitosanitarios, una decisión que reduce considerablemente las opciones de controlar la aparición de malas hierbas y enfermedades que cada año merman la cosecha”.
Campaña arrocera y plagas
A esta circunstancia se le suma el hecho de que “la propia UE recoge excepciones cuando, por ejemplo, se detectan plagas graves, permitiendo que sean los países y, dentro de estos, las diferentes regiones que los componen quienes decidan cómo emplear estos fitosanitarios, lo cual sitúa a España en desventaja respecto a países que, como Italia, es más permisiva”, añade Catón.
Si desea acceder al contenido completo de esta y otras informaciones del sector agroalimentario, puede abonarse a Efeagro aquí.