Una explotación de remolacha. Foto: Asaja Castilla y León

Una explotación de remolacha en Castilla y León. Efeagro

DEFENSA REMOLACHA

Castilla y León abre un “frente común” a favor de la remolacha y el azúcar en España

Publicado por: Efeagro 7 de noviembre de 2020

Castilla y León ha abierto este viernes “un frente común” en favor del cultivo de la remolacha y de la producción de azúcar en España, y en contra de campañas como la denominada “El azúcar mata”, que denigran este alimento, y de la subida del IVA a las bebidas azucaradas recogida en el proyecto de presupuestos generales del Estado para 2021.

Esta Comunidad Autónoma cuenta con cuatro de las cinco fábricas azucareras españolas y produce el 86,3% de  remolacha invernal del país, mientras que Andalucía genera prácticamente la totalidad de la remolacha de recolección estival.

Con el auspicio de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León, veintitrés asociaciones, entidades e instituciones, entre ellas organizaciones profesionales, empresariales, ayuntamientos y sindicatos, han suscrito de manera on line un manifiesto en apoyo al sector remolachero y de resplado a la producción de azúcar.

NO AL INCREMENTO DEL IVA

El manifiesto muestra su oposición al incremento del IVA a las bebidas azucaradas que, según el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, va a “desincentivar” el consumo de azúcar y pone en peligro el negocio del azúcar en Castilla y León.

Remolachas en Castilla y León. Foto: Cedida por Azucarera
Explotación de remolacha en Castilla y León. Efeagro

También se pide en el manifiesto la retirada de la campaña “El azúcar mata”, promovida por el Ministerio de Consumo y que, a juicio de Jesús Julio Carnero, lo que hace es “criminalizar” un producto tradicional y que “es necesario”.

CONSUMO RESPONSABLE

Como alternativa a esta campaña “tan agresiva”, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha propuesto que el Gobierno proponga “un consumo responsable y moderado” y “no la eliminación” de algo que ha considerado “en su justa medida” necesario para la salud.
De la misma manera, ha insistido en que la Junta de Castilla y León se opone al incremento del IVA a las bebidas azucaradas y se ha comprometido a trasladar a los grupos parlamentarios del Congreso y del Senado la oposición de la administración autonómica a esta propuesta presupuestaria.

El Consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero. Efeagro/Paco Campos

GRAVE PERJUICIO

Después de señalar que la remolacha es un cultivo “estratégico” para Castilla y León, el consejero ha indicado que la subida del IVA, en el que caso de que se mantenga en los Presupuestos Generales del Estado, supondrá un “grave” perjuicio para la agricultura y la industria agroalimentaria de la comunidad.
Ha recordado que el sector remolachero y las plantas de molturación ayudan “de una manera importante” a mantener el empleo en las zonas rurales y contribuye “a la pervivencia de los pueblos y de la agricultura”.

NO HAY ALIMENTOS BUENOS O MALOS

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha señalado que de las cinco plantas molturadoras de azúcar que hay en España cuatro se encuentran en Castilla y León, las de Toro (Zamora), La Bañeza (León) Miranda de Ebro (Burgos) y Olmedo (Valladolid).

El consejero delegado de Azucarera, Juan Luis Rivero. Efeagro

Juan Luis del Rivero, consejero delegado de Azucarera, compañía con tres plantas en Castilla y León, ha advertido ante la campaña “el azúcar mata” que “no hay alimentos buenos y malos, sino un consumo responsable”.
Francisco Fernández, de la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de la UGT de Castilla y León, ha indicado que la subida del IVA es “un ataque directo” al sector remolachero y ha advertido que pone en peligro “miles de puestos de trabajo”.

 

Secciones : Agricultura Agricultura